Rendimiento de la histerosonografía y la histeroscopia en el diagnóstico y manejo de pólipos endometriales en el Hospital Militar Central en el período del 2015 al 2020

Los pólipos endometriales en la actualidad constituyen una de las etiologías a evaluar dentro del estudio de hemorragia uterina anormal, incluida en la clasificación de la FIGO denominada con el acrónimo PALM COEIN y ha cobrado mayor incidencia debido a la disponibilidad de técnicas diagnósticas ima...

Full description

Autores:
Guarnizo Castillo, Karen Natalia
López Rendón, Jenny Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39849
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39849
Palabra clave:
Hysteroscopy
Uterine Diseases
Uterine Hemorrhage
GINECOLOGIA
ENFERMEDADES UTERINAS
HISTEROSCOPIA
HEMORRAGIA UTERINA
Histeroscopia
Enfermedades uterinas
Hemorragia uterina
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los pólipos endometriales en la actualidad constituyen una de las etiologías a evaluar dentro del estudio de hemorragia uterina anormal, incluida en la clasificación de la FIGO denominada con el acrónimo PALM COEIN y ha cobrado mayor incidencia debido a la disponibilidad de técnicas diagnósticas imagenológicas y operatorias tales como la ecografía pélvica transvaginal, histerosonografía e histeroscopia diagnóstica y operatoria. Es por esto que se considero importante teniendo en cuenta la disponibilidad de dichas herramientas diagnósticas en el Hospital Militar Central la evaluación del rendimiento de la histerosonografía en cuanto al hallazgo de pólipo endometrial y la comparación del diagnóstico ecográfico con el obtenido mediante visualización directa de cavidad uterina mediante histeroscopia en 114 pacientes que cumplieran con cuadro clínico sospechoso y se sometieran a ambos procedimientos en el lapso del enero de 2015 a diciembre de 2020. Se analizaron las historias clínicas de todas las pacientes con diagnóstico ecográfico de pólipo endometrial y llevadas a histeroscopia posteriormente y se realizó un estudio de pruebas diagnósticas donde además se evaluaron variables como factores de riesgo, comorbilidades asociadas, edad de presentación y establecimiento o no de menopausia al momento del diagnóstico; evidenciando un porcentaje de correlación de hallazgo de pólipo entre los 2 procedimientos del 67% y al evaluar solo mediante histeroscopia en un 89%. El principal diagnóstico diferencial encontrado durante la histeroscopia fue mioma uterino y hasta en un 15% no se encontró evidencia de alguna patología endometrial.