Biogas: una alternativa energética para los rellenos sanitarios urbanos y un beneficio mitigador de cambio climático
De acuerdo al Protocolo de Kyoto el cual está vinculado a la convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático (UNFCCC), se hace necesario el establecimiento de compromisos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), no obstante bajo esta premisa, en Colom...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15271
- Palabra clave:
- Gases de efecto invernadero (GE)
Biogas
energía
metano
vertedero
mecanismos de desarrollo limpio (MDL)
BIOGAS
EFECTO INVERNADERO
RELLENOS SANITARIOS
CAMBIOS CLIMATICOS
Greenhouse gases (GG)
Biogas
energy
methane
landfill
clean development mechanism (CDM)
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | De acuerdo al Protocolo de Kyoto el cual está vinculado a la convención Marco de las Naciones Unidas para el cambio climático (UNFCCC), se hace necesario el establecimiento de compromisos para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), no obstante bajo esta premisa, en Colombia se desarrollan proyectos de captación de biogás generados por rellenos sanitarios (RS) en ciudades como Armenia, Cartagena, Montería y Bogotá D.C cuyos objetivos tienen como fin evitar la emisión del metano generado directamente a la atmosfera, lo cual se establece con la implementación técnica, control, operación y gestión de proyectos MDL (Mecanismos de desarrollo limpio). Por consiguiente, este tipo de proyectos son desarrollados en los vertederos, puesto que uno de los principales productos derivados de la descomposición de los residuos es la generación del gas de vertedero o biogás, a partir de la degradación de la materia orgánica presente en los residuos tales como restos de comida, papel, etc. mediante la acción de microorganismos en condiciones anaerobias. Es así, como a través del escenario del cambio climático, se desarrollan alternativas energéticas y a su vez de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GE) con proyectos tales como la captación de biogás, por lo tanto, se hace importante realizar un análisis sobre si este tipo de proyectos contribuyen efectivamente a la disminución de gases de efecto invernadero y poder tener una visión más clara sobre este tipo de metodologías. |
---|