Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas

En la estructura ecológica principal (EEP) municipal están determinados los diversos ecosistemas asociados a procesos ecológicos importantes establecidos gracias a los servicios ecosistémicos, en el caso del municipio de Chía, el Río Bogotá, el cual hace parte de esa estructura; por otro lado, la Co...

Full description

Autores:
Bernal Arriero, Laura Saia Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39070
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39070
Palabra clave:
CIRCUITOS HIDRAULICOS
RIO BOGOTA
DRAGADO
INGENIERIA HIDRAULICA
Main ecological structure
Corporación Autónoma Regional
Bogotá River
ecosystem services
Estructura ecológica principal
Corporación Autónoma Regional
Río Bogotá
Servicios ecosistémicos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_16c08d78c6ad2000554fb4f59f3978b9
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39070
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Change In the ecological structure of the Bogotá river In the municipality of Chía as a result of the hydraulic adequacy
title Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
spellingShingle Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
CIRCUITOS HIDRAULICOS
RIO BOGOTA
DRAGADO
INGENIERIA HIDRAULICA
Main ecological structure
Corporación Autónoma Regional
Bogotá River
ecosystem services
Estructura ecológica principal
Corporación Autónoma Regional
Río Bogotá
Servicios ecosistémicos
title_short Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
title_full Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
title_fullStr Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
title_full_unstemmed Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
title_sort Cambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicas
dc.creator.fl_str_mv Bernal Arriero, Laura Saia Manuela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pedraza Nájar, Ximena Lucía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bernal Arriero, Laura Saia Manuela
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CIRCUITOS HIDRAULICOS
RIO BOGOTA
DRAGADO
INGENIERIA HIDRAULICA
topic CIRCUITOS HIDRAULICOS
RIO BOGOTA
DRAGADO
INGENIERIA HIDRAULICA
Main ecological structure
Corporación Autónoma Regional
Bogotá River
ecosystem services
Estructura ecológica principal
Corporación Autónoma Regional
Río Bogotá
Servicios ecosistémicos
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Main ecological structure
Corporación Autónoma Regional
Bogotá River
ecosystem services
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estructura ecológica principal
Corporación Autónoma Regional
Río Bogotá
Servicios ecosistémicos
description En la estructura ecológica principal (EEP) municipal están determinados los diversos ecosistemas asociados a procesos ecológicos importantes establecidos gracias a los servicios ecosistémicos, en el caso del municipio de Chía, el Río Bogotá, el cual hace parte de esa estructura; por otro lado, la Corporación Autónoma Regional (CAR) ha venido realizando obras de ingeniería para el mantenimiento del río Bogotá, a dichas obras se les conoce como adecuaciones hidráulicas, las cuales constan de un dragado y muros de contención, también conocidos como jarillones, para estas obras de adecuación hidráulica, se ha tenido que modificar la estructura ecológica del río Bogotá, porque se ha removido la cobertura vegetal y el bosque ripario presente. Lo que contribuyó al deterioro de la estructura ecológica municipal del municipio de Chía
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:58:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-18T21:58:42Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-05-26
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39070
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39070
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldía de Chía, Secretaría de Planeación . (2020 ). DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO TOMO I. DIMENSIÓN AMBIENTAL. Alcaldía Municipal de Chía , Tomado de: https://www.chia-cundinamarca.gov.co/2020/POT/1.%20DIMENSI%C3%93N%20AMBIENTAL.pdf.
Alcaldía Municipal de Chía. (2014). LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA MUNICIPAL COMO TEMA ESTRUCTURANTE DE LA. Alcaldía Municipal de Chía.
Alvarez, R. &. (1993). Hidrogeología de la Sabana de Bogotá. . IV Simposio Colombiano de Hidrogeología y III COnferencia Latioamericana de Hidrogeología Urbana. Tomo I. Cartagena.
Barbier, E., & Acreman, M. y. (1997). Valoración económica de los humedales: Guía para. Oficina de la Convención Ramsar.
Bolund. (1999). Ecosystem services in urban areas. ecological economics
CAR. (2015). CONSULTORÍA PARA ELABORAR LOS ESTUDIOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA ADELANTAR LAS OBRAS DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA DE LA CUENCA ALTADEL RÍO BOGOTÁ EN EL CAUCE PRINCIPAL, EL ANÁLISIS GEOMORFOLÓGICO YDE DINÁMICA FLUVIAL DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO BOGOTÁ. CONTRATO 930-2012 GUÍA TÉCNICA PARA LA ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN.
CAR. (SF). Documento técnico proyecto: Adecuación Hidraulica y recuperación ambiental del Rïo Bogotá: Componente biótico . CAR, Bogota, Tomado de: https://www.car.gov.co/uploads/files/5aecd2dd85678.pdf.
CMCS. (2002). Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. Resolución aprobada por la Asamblea.
Concejo Municipal de Chía . (2000). PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNIIPIO DE CHÍA CUNDINAMARCA. ACUERDO N 17 DEL 2000.
Corporación Autonoma Regional- CAR . (sf). Adecuación Hidráulica: El río Bogotá tiene una nueva cara. Bogotá : https://www.car.gov.co/rio_bogota/vercontenido/27.
EL TIEMPO . (2011). Sigue alerta máxima en ribera del río Bogotá, tras nueva inundación. Bogotá : El tiempo, tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9404144.
Escalante, R. (2014). Ingenieria de Dragado. ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA http://www.graduadosportuaria.com.ar/IngDragado/DRA_Tema%209_TSHD.pdf.
Hammen. (2003). Estructura ecológica principal para Colombia, una primera aproximación. Bogotá: Instituto de Hidrología y Metereologúa y estudios Ambientales IDEAM y Fundación para la conservación del patrimonio Natural Biocolombia.
Hammen, v. d. (1998). Plan Regional de Gestión Ambiental de la Cuenca Alta del río. Corporación Autónoma Regional.
Humedales Ramsar. (sf). Humedales para la reducción del riesgo de desastres: Opciones eficaces para comunidades resilientes. www.ramsar.org, Tomado de: https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/rpb_wetlands_and_drr_s.pdf.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES DE COLOMBIA (IDEAM). (sf). inundaciones, Colombia, IDEAM. Bogotá: Tomado de: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-inundacion >
Márquez, G. (2001). De la abundancia a la escasez. La transformación de ecosistemas en. Naturaleza en Disputa: ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850-1995. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
Mora, M. R. (2015). Catálogo de Especies Invasoras del Territorio CAR. Universidad Pontificia Javeriana y Corporación Autonoma Regional , https://www.car.gov.co/uploads/files/5b451c903677d.pdf.
PNUD, C. . (2005). Estrategia y plan de acción para la conservación de la diversidad biológica. Región de Valapraiso
Revista Semana . (2011). Emergencia por río Bogotá, una de las peores de la historia. Bogota: Semana, tomado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/emergencia-rio-bogota-peores-historia/239998-3/.
Rodríguez, N. (2011). Metodología de la primera aproximación de Estructura. . Propuesta. Primera versión. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM. Subdirección de Ecosistemas e Información Ambiental
Rojas, A. &. (sf). La degradación del suelo y sus efectos sobre la población. Universidad Nacional de Asunción. Departamento de Suelo y Ordenamiento Territorial, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA, Campus Universitario,
TIEMPO, E. (2016). En un mes entregarán primeras obras en el río Bogotá. EL TIEMPO, Tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16483873.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Chía - Cundinamarca - Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/1/BernalArrieroLauraManuela2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/4/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/5/BernalArrieroLauraManuela2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv af44bb2800f5a585113493e3f089307e
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
cb55300dbf7073bf85af2e375b7b6256
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098373034803200
spelling Pedraza Nájar, Ximena LucíaBernal Arriero, Laura Saia ManuelaEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesUniversidad Militar Nueva GranadaChía - Cundinamarca - ColombiaCalle 1002021-11-18T21:58:42Z2021-11-18T21:58:42Z2021-05-26http://hdl.handle.net/10654/39070instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEn la estructura ecológica principal (EEP) municipal están determinados los diversos ecosistemas asociados a procesos ecológicos importantes establecidos gracias a los servicios ecosistémicos, en el caso del municipio de Chía, el Río Bogotá, el cual hace parte de esa estructura; por otro lado, la Corporación Autónoma Regional (CAR) ha venido realizando obras de ingeniería para el mantenimiento del río Bogotá, a dichas obras se les conoce como adecuaciones hidráulicas, las cuales constan de un dragado y muros de contención, también conocidos como jarillones, para estas obras de adecuación hidráulica, se ha tenido que modificar la estructura ecológica del río Bogotá, porque se ha removido la cobertura vegetal y el bosque ripario presente. Lo que contribuyó al deterioro de la estructura ecológica municipal del municipio de ChíaIn the main municipal ecological structure are determined the various ecosystems associated with important ecological processes established thanks to ecosystem services, in the case of the municipality of Chia, the Bogota River, which is part of that structure; On the other hand, the Corporación Autónoma Regional (CAR) has been carrying out engineering works for the maintenance of the Bogotá River, these works are known as hydraulic adjustments, which consist of dredging and retaining walls, also known as jarillones, for these hydraulic adjustment works, it has been necessary to modify the ecological structure of the Bogotá River, because the vegetation cover and the riparian forest present have been removed. This contributed to the deterioration of the municipal ecological structure of the municipality of Chía.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoCambio en la estructura ecológica del río Bogotá en el municipio de Chía producto de las adecuaciones hidráulicasChange In the ecological structure of the Bogotá river In the municipality of Chía as a result of the hydraulic adequacyCIRCUITOS HIDRAULICOSRIO BOGOTADRAGADOINGENIERIA HIDRAULICAMain ecological structureCorporación Autónoma RegionalBogotá Riverecosystem servicesEstructura ecológica principalCorporación Autónoma RegionalRío BogotáServicios ecosistémicosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva GranadaAlcaldía de Chía, Secretaría de Planeación . (2020 ). DOCUMENTO DE DIAGNÓSTICO TOMO I. DIMENSIÓN AMBIENTAL. Alcaldía Municipal de Chía , Tomado de: https://www.chia-cundinamarca.gov.co/2020/POT/1.%20DIMENSI%C3%93N%20AMBIENTAL.pdf.Alcaldía Municipal de Chía. (2014). LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA MUNICIPAL COMO TEMA ESTRUCTURANTE DE LA. Alcaldía Municipal de Chía.Alvarez, R. &. (1993). Hidrogeología de la Sabana de Bogotá. . IV Simposio Colombiano de Hidrogeología y III COnferencia Latioamericana de Hidrogeología Urbana. Tomo I. Cartagena.Barbier, E., & Acreman, M. y. (1997). Valoración económica de los humedales: Guía para. Oficina de la Convención Ramsar.Bolund. (1999). Ecosystem services in urban areas. ecological economicsCAR. (2015). CONSULTORÍA PARA ELABORAR LOS ESTUDIOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA ADELANTAR LAS OBRAS DE ADECUACIÓN HIDRÁULICA DE LA CUENCA ALTADEL RÍO BOGOTÁ EN EL CAUCE PRINCIPAL, EL ANÁLISIS GEOMORFOLÓGICO YDE DINÁMICA FLUVIAL DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO BOGOTÁ. CONTRATO 930-2012 GUÍA TÉCNICA PARA LA ADECUACIÓN HIDRÁULICA Y RESTAURACIÓN.CAR. (SF). Documento técnico proyecto: Adecuación Hidraulica y recuperación ambiental del Rïo Bogotá: Componente biótico . CAR, Bogota, Tomado de: https://www.car.gov.co/uploads/files/5aecd2dd85678.pdf.CMCS. (2002). Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. Resolución aprobada por la Asamblea.Concejo Municipal de Chía . (2000). PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNIIPIO DE CHÍA CUNDINAMARCA. ACUERDO N 17 DEL 2000.Corporación Autonoma Regional- CAR . (sf). Adecuación Hidráulica: El río Bogotá tiene una nueva cara. Bogotá : https://www.car.gov.co/rio_bogota/vercontenido/27.EL TIEMPO . (2011). Sigue alerta máxima en ribera del río Bogotá, tras nueva inundación. Bogotá : El tiempo, tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-9404144.Escalante, R. (2014). Ingenieria de Dragado. ESCUELA DE GRADUADOS EN INGENIERIA PORTUARIA http://www.graduadosportuaria.com.ar/IngDragado/DRA_Tema%209_TSHD.pdf.Hammen. (2003). Estructura ecológica principal para Colombia, una primera aproximación. Bogotá: Instituto de Hidrología y Metereologúa y estudios Ambientales IDEAM y Fundación para la conservación del patrimonio Natural Biocolombia.Hammen, v. d. (1998). Plan Regional de Gestión Ambiental de la Cuenca Alta del río. Corporación Autónoma Regional.Humedales Ramsar. (sf). Humedales para la reducción del riesgo de desastres: Opciones eficaces para comunidades resilientes. www.ramsar.org, Tomado de: https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/rpb_wetlands_and_drr_s.pdf.INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES DE COLOMBIA (IDEAM). (sf). inundaciones, Colombia, IDEAM. Bogotá: Tomado de: http://www.ideam.gov.co/web/agua/amenazas-inundacion >Márquez, G. (2001). De la abundancia a la escasez. La transformación de ecosistemas en. Naturaleza en Disputa: ensayos de Historia Ambiental de Colombia 1850-1995. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.Mora, M. R. (2015). Catálogo de Especies Invasoras del Territorio CAR. Universidad Pontificia Javeriana y Corporación Autonoma Regional , https://www.car.gov.co/uploads/files/5b451c903677d.pdf.PNUD, C. . (2005). Estrategia y plan de acción para la conservación de la diversidad biológica. Región de ValapraisoRevista Semana . (2011). Emergencia por río Bogotá, una de las peores de la historia. Bogota: Semana, tomado de: https://www.semana.com/nacion/articulo/emergencia-rio-bogota-peores-historia/239998-3/.Rodríguez, N. (2011). Metodología de la primera aproximación de Estructura. . Propuesta. Primera versión. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM. Subdirección de Ecosistemas e Información AmbientalRojas, A. &. (sf). La degradación del suelo y sus efectos sobre la población. Universidad Nacional de Asunción. Departamento de Suelo y Ordenamiento Territorial, Facultad de Ciencias Agrarias-UNA, Campus Universitario,TIEMPO, E. (2016). En un mes entregarán primeras obras en el río Bogotá. EL TIEMPO, Tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16483873.ORIGINALBernalArrieroLauraManuela2021.pdfBernalArrieroLauraManuela2021.pdfArtículoapplication/pdf1009350http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/1/BernalArrieroLauraManuela2021.pdfaf44bb2800f5a585113493e3f089307eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/4/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD54THUMBNAILBernalArrieroLauraManuela2021.pdf.jpgBernalArrieroLauraManuela2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7833http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39070/5/BernalArrieroLauraManuela2021.pdf.jpgcb55300dbf7073bf85af2e375b7b6256MD5510654/39070oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/390702021-11-19 01:03:03.367Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K