La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998

Producto de las circunstancias socioeconómicas, Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo, bajo este escenario surgen diferencias entre arrendadores y arrendatarios, el presente estudio establece el marco normativo del contrato de arrendamiento, la conciliación y las acc...

Full description

Autores:
Agudo Baquero, David Armando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/41377
Palabra clave:
CONCILIACION (DERECHO PENAL)
BIENES RAICES - ARRENDAMIENTO
Conciliation
Restitution
Breach
Leased property
Conciliación
Restitución
Incumplimiento
Inmueble arrendado
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_15b559a735f2916fcad8eb61b77cd997
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/41377
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The extrajudicial conciliation in law, restitution of leased property, from the decree law 1818 of 1998
title La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
spellingShingle La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
CONCILIACION (DERECHO PENAL)
BIENES RAICES - ARRENDAMIENTO
Conciliation
Restitution
Breach
Leased property
Conciliación
Restitución
Incumplimiento
Inmueble arrendado
title_short La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
title_full La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
title_fullStr La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
title_full_unstemmed La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
title_sort La conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998
dc.creator.fl_str_mv Agudo Baquero, David Armando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Blanco Peña, Rosa Cecilia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Agudo Baquero, David Armando
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONCILIACION (DERECHO PENAL)
BIENES RAICES - ARRENDAMIENTO
topic CONCILIACION (DERECHO PENAL)
BIENES RAICES - ARRENDAMIENTO
Conciliation
Restitution
Breach
Leased property
Conciliación
Restitución
Incumplimiento
Inmueble arrendado
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Conciliation
Restitution
Breach
Leased property
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Conciliación
Restitución
Incumplimiento
Inmueble arrendado
description Producto de las circunstancias socioeconómicas, Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo, bajo este escenario surgen diferencias entre arrendadores y arrendatarios, el presente estudio establece el marco normativo del contrato de arrendamiento, la conciliación y las acciones que tiene el arrendador para recuperar el inmueble dado en arrendamiento, por lo que se busca determinar si la aplicación del Decreto ley 1818 de 1998 en su artículo 5 una vez incumplido el acuerdo conciliatorio y el proceso de restitución de bien inmueble arrendado afectan los derechos patrimoniales del arrendador. El enfoque del presente ensayo resulta ser de tipo crítico y propositivo, frente a la efectividad del Decreto ley 1818 de 1998, y determinar la vulneración de los derechos patrimoniales del arrendador proyectando un cambio al artículo 5 del Decreto ley 1818 de 1998, que equilibrela relación contractual entre arrendador y arrendatario. Concluyendo que el Decreto ley 1818 de 1998, en su artículo 5 resultan en la vulneración de los derechos patrimoniales del arrendador, al ser un proceso con condiciones indeterminadas, empeorando la situación del arrendador quien busca la restitución del bien inmueble objeto del contrato de arrendamiento y el pago de los cánones de arrendamiento adeudados, por lo que se propone una modificación del artículo 5 del Decreto ley anteriormente citado
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-07T16:26:46Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-03-31
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/41377
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/41377
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ardila, N. A. (1991). El contrato de arrendamiento y el proceso de restitución de inmueble (lanzamiento). Bogotá: Ediciones librería del profesional. Constitución Política de Colombia (7 de julio de 1991).
Chocontá, R. A. Dávila, S. R. (2018). Procedimiento en los procesos de restitución de inmueble arrendado por contrato verbal [Universidad La Gran Colombia]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11396/5046
Galeano, C. ( 19 de septiembre de 2019). Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/colombia-es el-pais-de-america-latina-donde-mas-gente-vive-en-arriendo-53376
Maestre, L (2019). RESEÑA. Apuntes sobre el proceso de entrega de bien inmueble arrendado iniciado en virtud del incumplimiento de un acta de conciliación. Derectum, Volumen 4 No.1: 125-126, 2019, Universidad libre seccional, Barranquilla
Responsabilidad disciplinaria de los conciliadores en derecho y en equidad en Colombia. [Trabajo de grado para optar por el título]. Universidad militar nueva granada. Tomado de 21 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/37736/EspitiaGalindoAndr%c3% a9sFelipe2020-Trabajo.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rubiano, J. ( 16 de enero de 2022). Congestión judicial en Colombia es del 50%, según la Contraloría. El nuevo siglo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/07-2020-congestion judicial-en-colombia-es-del-50-segun-la contraloria#:~:text=Congesti%C3%B3n%20judicial%20en%20Colombia%20es%20del%205 0%25%2C%20seg%C3%BAn%20la%20Contralor%C3%ADa,-Julio%2025%2C%202020
Tatiana Andrea Aguirre Agudelo, Carlos Gabriel Giraldo Chamorro, Juan Esteban Mejia. la conciliación en el proceso de restitución del inmueble arrendado para vivienda urbana. 2017. Recuperado de http://bibliotecadigital.iue.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12717/1194/iue_rep_pre_de r_aguirre_2017_conciliaci%c3%b3n_art.pdf?sequence=1&isAllowed=
Cano Ortega, C., Ardila Arias, J. C., & Guisao Cartagena, R. (2018). La carga de la prueba en el proceso de restitución del inmueble arrendado (Art. 384 de la Ley 1564 de 2012) en Colombia cuando se fundamenta en la falta de pago.
Dávila Labrador, S. R., & Chocontá Gómez, R. A. (2019). Procedimiento en los procesos de restitución de inmueble arrendado por contrato verbal (Bachelor's thesis, Universidad La Gran Colombia
Código General del Proceso. [CGP]. Ley 1564 de 2012. 12 de julio de 2012. (Colombia) Ley 820 de 2003. Por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones. 10 de julio de 2003. D.O. No. 45.244
Ley 640 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. 5 de enero de 2001. D.O. No. 44.303.
Decreto 1818 de 1998 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. 7 de septiembre de 1998. D.O. No. 43.380.
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 116. 7 de julio de 1991 (Colombia). Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C - 222 de 2013. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. (M.P. María Victoria Calle Correa 17 de abril de 2013).
Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-893 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. (M.P. Clara Ines Vargas Hernandez 22 de agosto de 2001) Recuperado https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-893- 01.htm#:~:text=Sentencia%20C%2D893%2F01&text=En%20virtud%20del%20derecho%20 constitucional,pretensiones%20que%20se%20le%20formulen
Código Civil. [CC]. Ley 84 de 1873. 26 de mayo de 1873. (Colombia) D, O No. 2.867 recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
Consejo Superior de la Judicatura. (2005.). Descongestión de la Jurisdicción Civil. (Primera ed.). Bogotá
Código de la infancia y la adolescencia [C.I.A). Ley 1098 de 2006. (Colombia) Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. 2 de junio de 1994. D.O No. 41.337
Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Casación del 15 de diciembre de 1948 (15 de diciembre de 1948)
Decreto 410 De 1971, Código de Comercio Colombiano (27 de marzo de 1971). Denzin, N. K. (2012). Manual de Investigación Cualitativa. Bogotá Colombia . Diaz, H., & Contreras, D. E. (2010).
Corte Constitucional, Sala Plena, C- 088/2016, Mp JORGE IVÁN PALACIO PALACIO. 24 de febrero de 2016. recuperado de https://procesal.uexternado.edu.co/wp content/uploads/sites/9/2017/02/D-10877-Sentencia-C-088-16.pd
Corte Constitucional, Sala de revisión de tutelas. Sentencia T-482/20. M.S. ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO, 18 de noviembre de 2020. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-482-20.htm
Corte Constitucional. Sala de Revisión de Tutelas, Sentencia T-427/14. M.p ANDRÉS MUTIS VANEGAS. 02 de julio de 2014. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-427-14.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. C- 248 de 2020. 15 de julio de 2020. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159593
Corte Suprema de Justicia. SC 2500-2021. Mp Luis Armando Tolosa Villabona. Recuperado de https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2021/07/06/arrendador-de-local-comercial debe-respetar-derechos-del-arrendatario-corte
Decreto 579 de 2020. Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". 15 de abril de 2020. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20579%20DEL%2015%2 0DE%20ABRIL%20DE%202020.pd
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-443/ 2019. M.p Luis Guillermo Guerrero Perez. 25 de septiembre 2019. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-443-19.htm
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Campus UMNG
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41377/4/AgudoBaqueroDavidArmando2022.pdf.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41377/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 42d4cc8f0536a31fa88724ca9066f558
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098417732452352
spelling Blanco Peña, Rosa CeciliaAgudo Baquero, David ArmandoAbogado2022-09-07T16:26:46Z2022-09-07T16:26:46Z2022-03-31http://hdl.handle.net/10654/41377instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coProducto de las circunstancias socioeconómicas, Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo, bajo este escenario surgen diferencias entre arrendadores y arrendatarios, el presente estudio establece el marco normativo del contrato de arrendamiento, la conciliación y las acciones que tiene el arrendador para recuperar el inmueble dado en arrendamiento, por lo que se busca determinar si la aplicación del Decreto ley 1818 de 1998 en su artículo 5 una vez incumplido el acuerdo conciliatorio y el proceso de restitución de bien inmueble arrendado afectan los derechos patrimoniales del arrendador. El enfoque del presente ensayo resulta ser de tipo crítico y propositivo, frente a la efectividad del Decreto ley 1818 de 1998, y determinar la vulneración de los derechos patrimoniales del arrendador proyectando un cambio al artículo 5 del Decreto ley 1818 de 1998, que equilibrela relación contractual entre arrendador y arrendatario. Concluyendo que el Decreto ley 1818 de 1998, en su artículo 5 resultan en la vulneración de los derechos patrimoniales del arrendador, al ser un proceso con condiciones indeterminadas, empeorando la situación del arrendador quien busca la restitución del bien inmueble objeto del contrato de arrendamiento y el pago de los cánones de arrendamiento adeudados, por lo que se propone una modificación del artículo 5 del Decreto ley anteriormente citado1. Introducción 2. Normatividad actual contrato de arrendamiento 3. La conciliación en materia de restitución de inmueble arrendado. 4. Factores que influyen en el articulo 5 del Decreto ley 1818 de 1998 5. Planteamiento y sugerencias al Decreto ley 1818 de 1998. 6. Conclusiones.As a result of socioeconomic circumstances, Colombia is the country in Latin America where more people live in rent, under this scenario differences arise between landlords and tenants, this study establishes the regulatory framework of the lease, the conciliation and the actions that the lessor has to recover the property given in lease, so it seeks to determine if the application of Decree Law 1818 of 1998 in its article 5 once the conciliatory agreement and the process of restitution of property have been breached leased property affect the patrimonial rights of the lessor. The focus of this essay turns out to be critical and purposeful, compared to the effectiveness of Decree Law 1818 of 1998, and determine the violation of the patrimonial rights of the landlord projecting a change to article 5 of Decree Law 1818 of 1998, which balances contractual relationship between lessor and lessee. Concluding that Decree Law 1818 of 1998, in its article 5 result in the violation of the patrimonial rights of the lessor, as it is a process with undetermined conditions, worsening the situation of the lessor who seeks the restitution of the real estate object of the lease agreement and the payment of the lease fees owed, for which proposes a modification of article 5 of the aforementioned Decree LawPregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLa conciliación extrajudicial en derecho, restitución de inmueble arrendado, desde el decreto ley 1818 de 1998The extrajudicial conciliation in law, restitution of leased property, from the decree law 1818 of 1998CONCILIACION (DERECHO PENAL)BIENES RAICES - ARRENDAMIENTOConciliationRestitutionBreachLeased propertyConciliaciónRestituciónIncumplimientoInmueble arrendadoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDerechoFacultad de DerechoUniversidad Militar Nueva GranadaArdila, N. A. (1991). El contrato de arrendamiento y el proceso de restitución de inmueble (lanzamiento). Bogotá: Ediciones librería del profesional. Constitución Política de Colombia (7 de julio de 1991).Chocontá, R. A. Dávila, S. R. (2018). Procedimiento en los procesos de restitución de inmueble arrendado por contrato verbal [Universidad La Gran Colombia]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11396/5046Galeano, C. ( 19 de septiembre de 2019). Colombia es el país de América Latina donde más gente vive en arriendo. Portafolio. https://www.portafolio.co/economia/colombia-es el-pais-de-america-latina-donde-mas-gente-vive-en-arriendo-53376Maestre, L (2019). RESEÑA. Apuntes sobre el proceso de entrega de bien inmueble arrendado iniciado en virtud del incumplimiento de un acta de conciliación. Derectum, Volumen 4 No.1: 125-126, 2019, Universidad libre seccional, BarranquillaResponsabilidad disciplinaria de los conciliadores en derecho y en equidad en Colombia. [Trabajo de grado para optar por el título]. Universidad militar nueva granada. Tomado de 21 https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/37736/EspitiaGalindoAndr%c3% a9sFelipe2020-Trabajo.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=yRubiano, J. ( 16 de enero de 2022). Congestión judicial en Colombia es del 50%, según la Contraloría. El nuevo siglo. https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/07-2020-congestion judicial-en-colombia-es-del-50-segun-la contraloria#:~:text=Congesti%C3%B3n%20judicial%20en%20Colombia%20es%20del%205 0%25%2C%20seg%C3%BAn%20la%20Contralor%C3%ADa,-Julio%2025%2C%202020Tatiana Andrea Aguirre Agudelo, Carlos Gabriel Giraldo Chamorro, Juan Esteban Mejia. la conciliación en el proceso de restitución del inmueble arrendado para vivienda urbana. 2017. Recuperado de http://bibliotecadigital.iue.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12717/1194/iue_rep_pre_de r_aguirre_2017_conciliaci%c3%b3n_art.pdf?sequence=1&isAllowed=Cano Ortega, C., Ardila Arias, J. C., & Guisao Cartagena, R. (2018). La carga de la prueba en el proceso de restitución del inmueble arrendado (Art. 384 de la Ley 1564 de 2012) en Colombia cuando se fundamenta en la falta de pago.Dávila Labrador, S. R., & Chocontá Gómez, R. A. (2019). Procedimiento en los procesos de restitución de inmueble arrendado por contrato verbal (Bachelor's thesis, Universidad La Gran ColombiaCódigo General del Proceso. [CGP]. Ley 1564 de 2012. 12 de julio de 2012. (Colombia) Ley 820 de 2003. Por la cual se expide el régimen de arrendamiento de vivienda urbana y se dictan otras disposiciones. 10 de julio de 2003. D.O. No. 45.244Ley 640 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. 5 de enero de 2001. D.O. No. 44.303.Decreto 1818 de 1998 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide el Estatuto de los mecanismos alternativos de solución de conflictos. 7 de septiembre de 1998. D.O. No. 43.380.Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 116. 7 de julio de 1991 (Colombia). Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C - 222 de 2013. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. (M.P. María Victoria Calle Correa 17 de abril de 2013).Corte Constitucional, Sala Plena, Sentencia C-893 de 2001. Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones. (M.P. Clara Ines Vargas Hernandez 22 de agosto de 2001) Recuperado https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-893- 01.htm#:~:text=Sentencia%20C%2D893%2F01&text=En%20virtud%20del%20derecho%20 constitucional,pretensiones%20que%20se%20le%20formulenCódigo Civil. [CC]. Ley 84 de 1873. 26 de mayo de 1873. (Colombia) D, O No. 2.867 recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.htmlConsejo Superior de la Judicatura. (2005.). Descongestión de la Jurisdicción Civil. (Primera ed.). BogotáCódigo de la infancia y la adolescencia [C.I.A). Ley 1098 de 2006. (Colombia) Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. 2 de junio de 1994. D.O No. 41.337Corte Suprema de Justicia. Sentencia de Casación del 15 de diciembre de 1948 (15 de diciembre de 1948)Decreto 410 De 1971, Código de Comercio Colombiano (27 de marzo de 1971). Denzin, N. K. (2012). Manual de Investigación Cualitativa. Bogotá Colombia . Diaz, H., & Contreras, D. E. (2010).Corte Constitucional, Sala Plena, C- 088/2016, Mp JORGE IVÁN PALACIO PALACIO. 24 de febrero de 2016. recuperado de https://procesal.uexternado.edu.co/wp content/uploads/sites/9/2017/02/D-10877-Sentencia-C-088-16.pdCorte Constitucional, Sala de revisión de tutelas. Sentencia T-482/20. M.S. ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO, 18 de noviembre de 2020. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2020/T-482-20.htmCorte Constitucional. Sala de Revisión de Tutelas, Sentencia T-427/14. M.p ANDRÉS MUTIS VANEGAS. 02 de julio de 2014. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-427-14.htmCorte Constitucional. Sala Plena. C- 248 de 2020. 15 de julio de 2020. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159593Corte Suprema de Justicia. SC 2500-2021. Mp Luis Armando Tolosa Villabona. Recuperado de https://cortesuprema.gov.co/corte/index.php/2021/07/06/arrendador-de-local-comercial debe-respetar-derechos-del-arrendatario-corteDecreto 579 de 2020. Por el cual se adoptan medidas transitorias en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica". 15 de abril de 2020. Recuperado de https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20579%20DEL%2015%2 0DE%20ABRIL%20DE%202020.pdCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-443/ 2019. M.p Luis Guillermo Guerrero Perez. 25 de septiembre 2019. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-443-19.htmCampus UMNGORIGINALAgudoBaqueroDavidArmando2022.pdf.pdfAgudoBaqueroDavidArmando2022.pdf.pdfEnsayoapplication/pdf246820http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41377/4/AgudoBaqueroDavidArmando2022.pdf.pdf42d4cc8f0536a31fa88724ca9066f558MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/41377/5/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD5510654/41377oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/413772022-09-07 11:26:47.539Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K