Teoría de las restricciones: una herramienta efectiva para la gerencia de riesgos empresariales

La gerencia de riesgos es una herramienta fundamental para la gestión de las organizaciones modernas, ya que constituye una capacidad distintiva en un entorno competitivo dinámico, el aprovechamiento apropiado de esta capacidad puede transformarse en una ventaja competitiva sostenible, con el fin de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3178
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3178
Palabra clave:
Herramientas de control
Riesgos empresariales
Gerencia
EVALUACION DE RIESGOS
AUDITORIA INTERNA
TEORIA DE LAS RESTRICCIONES (ADMINISTRACION)
TOC (ADMINISTRACION)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La gerencia de riesgos es una herramienta fundamental para la gestión de las organizaciones modernas, ya que constituye una capacidad distintiva en un entorno competitivo dinámico, el aprovechamiento apropiado de esta capacidad puede transformarse en una ventaja competitiva sostenible, con el fin de lograrla se propone emplear la teoría de las restricciones para materializar dicha ventaja. Para ello se presenta de una manera simple la aplicación de los cinco pasos de la teoría de las restricciones o TOC (Theory of Constrains) que son: Identificar la restricción del sistema, decidir como explotar la restricción, subordinar todo lo demás a la decisión, elevar la restricción del sistema y si en el paso previo la restricción fue eliminada, volver al paso uno. Con estos se logra tomar los riesgos más relevantes de la organización y gestionarlos de una manera eficiente y efectiva, con el objetivo de reducir la incertidumbre en la toma de decisiones y de esta manera contribuir al mejoramiento integral de la gestión organizacional