Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública

Este ensayo, tiene como finalidad mostrar en la actualidad como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública, basándose en la Ley 1150 de 2007, el Conpes 3714 de 2011 y el Decreto Ley 4170 de...

Full description

Autores:
Luengas Pinzón, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6690
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6690
Palabra clave:
CONTRATOS PUBLICOS
ADMINISTRACION PUBLICA
Employment
Public Administration
Risk
Economic Balance
Contratación
Administración Pública
Riesgo
Equilibrio Económico
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_13341fd541d57c97566abcc7ea1395ee
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6690
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
dc.title.translated.spa.fl_str_mv How estimate, typify and assign the risks in government contracting, institutions under the general statutes of the recruitment of public administration
title Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
spellingShingle Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
CONTRATOS PUBLICOS
ADMINISTRACION PUBLICA
Employment
Public Administration
Risk
Economic Balance
Contratación
Administración Pública
Riesgo
Equilibrio Económico
title_short Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
title_full Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
title_fullStr Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
title_full_unstemmed Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
title_sort Como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración pública
dc.creator.fl_str_mv Luengas Pinzón, Elizabeth
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pulido, Guillermo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Luengas Pinzón, Elizabeth
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CONTRATOS PUBLICOS
ADMINISTRACION PUBLICA
topic CONTRATOS PUBLICOS
ADMINISTRACION PUBLICA
Employment
Public Administration
Risk
Economic Balance
Contratación
Administración Pública
Riesgo
Equilibrio Económico
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Employment
Public Administration
Risk
Economic Balance
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contratación
Administración Pública
Riesgo
Equilibrio Económico
description Este ensayo, tiene como finalidad mostrar en la actualidad como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública, basándose en la Ley 1150 de 2007, el Conpes 3714 de 2011 y el Decreto Ley 4170 de 2011. Conociendo los riesgos que pueden alterar el equilibrio económico del contrato y como Colombia Compra Eficiente, guían a las Entidades Estatales buscando mecanismos y pautas para lograr mitigarlos, de igual forma, se señala la diferencia que hay entre riesgos previsibles e imprevisibles. Para un mejor entendimiento del tema, se ejemplarizan los riesgos previsibles e imprevisibles para identificar los mismos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-07T19:35:54Z
2019-12-26T21:15:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-07T19:35:54Z
2019-12-26T21:15:25Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-09-02
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6690
url http://hdl.handle.net/10654/6690
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Becerra Salazar, AlvaroDario. Los riesgos en la contratación estatal, Bogotá, Ed. Leyer, 2008.
Diz Cruz, Evaristo, Teoría del riesgo, Bogotá, Ed. Ecoe ediciones, 2006
Fandiño Gallo, Jorge. Régimen jurídico del contrato estatal, Bogotá, Ed. Leyer, 2008
Gomez Patiño, Dilia Paola, Corrupción y Colusión: Asuntos del sector Empresarial en Colombia, Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, Bogotá, 2014. Disponible www.umng.edu.co/documents/.../3.+CORRUPCION+Y+COLUSION.pdf
Melendez Inocencio, Julio. La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estatales, Bogotá, Ed. Doctrina y ley ltda, 2009
Palacio Hincapié, Juan Angel. La contratación de las entidades estatales, Bogotá, Ed. Librería jurídica Sanchez ltda, 2014
Suarez Beltrán, Gonzalo. La nueva contratación pública en Colombia, Bogotá. Ed. Legis, 2009
Selección Abreviada de menor cuantía No 067-00-M-CAMAN-GRUA-2015. Disponible enwww.contratos.gov.co
Selección Abreviada de menor cuantía PN-DIRAF-SA-MC 0622015. Disponible en www.contratos.gov.co
Ley 80 de 1993, Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública
Ley 1150 de 2007, modificó la ley 80/93 con esta ley se introdujeron medidas para la eficiencia y la transparencia
Conpes 3714 de 2011, del riesgo previsible en el marco de la política de contratación publica
Decreto Ley 4170 de 2011, Crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente,
Decreto 743 de 2012. Reglamentario del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (Derogado por el Decreto 1510 de 2013)
Decreto 1510 de 2013, por el cual reglamenta el sistema de compras y contratación pública (vigente).
Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, C.P. Dr César Hoyos Salazar, Concepto del 14 de mayo de 1997
Consejo de Estado, Sala de lo contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P. Dr. Ricardo Hoyos Duque, Sentencia del 29 de mayo de 2003
Corte Constitucional de Colombia, sentencia C-648/2012. Disponible www.secretariasenado.gov.co
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/1/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/3/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/4/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv cba971788a6ff8e0fc622d9776902ae2
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
f10fdd22c4bf28006c53e789ac3e0d5a
70ec1ee392fee3bf80e17701f84c4854
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098440831533056
spelling Pulido, GuillermoLuengas Pinzón, ElizabethContador PúblicoCalle 1002015-10-07T19:35:54Z2019-12-26T21:15:25Z2015-10-07T19:35:54Z2019-12-26T21:15:25Z2015-09-02http://hdl.handle.net/10654/6690Este ensayo, tiene como finalidad mostrar en la actualidad como estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública, basándose en la Ley 1150 de 2007, el Conpes 3714 de 2011 y el Decreto Ley 4170 de 2011. Conociendo los riesgos que pueden alterar el equilibrio económico del contrato y como Colombia Compra Eficiente, guían a las Entidades Estatales buscando mecanismos y pautas para lograr mitigarlos, de igual forma, se señala la diferencia que hay entre riesgos previsibles e imprevisibles. Para un mejor entendimiento del tema, se ejemplarizan los riesgos previsibles e imprevisibles para identificar los mismos.This essay intends to conduct show at today as estimate, define and allocate risks in hiring, entities subject to the General Rules of the Hiring Public Administration, based on Law 1150, 2007, 3714, 2011 Conpes and Decree 4170 of 2011. Knowing the risks that may alter the economic balance of the contract and as Colombia Buy Efficient, and guidelines for achieving mitigation, likewise, the difference between foreseeable risks outlined and unpredictable. For a better understanding of the topic, predictable and unpredictable risks are exemplified to identify them.Pregradoapplication/pdfspaComo estiman, tipifican y asignan los riesgos en la contratación, las entidades sometidas al estatuto general de la contratación de la administración públicaHow estimate, typify and assign the risks in government contracting, institutions under the general statutes of the recruitment of public administrationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCONTRATOS PUBLICOSADMINISTRACION PUBLICAEmploymentPublic AdministrationRiskEconomic BalanceContrataciónAdministración PúblicaRiesgoEquilibrio EconómicoFacultad de Ciencias EconómicasContaduría PúblicaUniversidad Militar Nueva GranadaBecerra Salazar, AlvaroDario. Los riesgos en la contratación estatal, Bogotá, Ed. Leyer, 2008.Diz Cruz, Evaristo, Teoría del riesgo, Bogotá, Ed. Ecoe ediciones, 2006Fandiño Gallo, Jorge. Régimen jurídico del contrato estatal, Bogotá, Ed. Leyer, 2008Gomez Patiño, Dilia Paola, Corrupción y Colusión: Asuntos del sector Empresarial en Colombia, Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, Bogotá, 2014. Disponible www.umng.edu.co/documents/.../3.+CORRUPCION+Y+COLUSION.pdfMelendez Inocencio, Julio. La responsabilidad contractual en el derecho público de los contratos estatales, Bogotá, Ed. Doctrina y ley ltda, 2009Palacio Hincapié, Juan Angel. La contratación de las entidades estatales, Bogotá, Ed. Librería jurídica Sanchez ltda, 2014Suarez Beltrán, Gonzalo. La nueva contratación pública en Colombia, Bogotá. Ed. Legis, 2009Selección Abreviada de menor cuantía No 067-00-M-CAMAN-GRUA-2015. Disponible enwww.contratos.gov.coSelección Abreviada de menor cuantía PN-DIRAF-SA-MC 0622015. Disponible en www.contratos.gov.coLey 80 de 1993, Estatuto General de la Contratación de la Administración PúblicaLey 1150 de 2007, modificó la ley 80/93 con esta ley se introdujeron medidas para la eficiencia y la transparenciaConpes 3714 de 2011, del riesgo previsible en el marco de la política de contratación publicaDecreto Ley 4170 de 2011, Crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente,Decreto 743 de 2012. Reglamentario del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública (Derogado por el Decreto 1510 de 2013)Decreto 1510 de 2013, por el cual reglamenta el sistema de compras y contratación pública (vigente).Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, C.P. Dr César Hoyos Salazar, Concepto del 14 de mayo de 1997Consejo de Estado, Sala de lo contencioso Administrativo, Sección Tercera, C.P. Dr. Ricardo Hoyos Duque, Sentencia del 29 de mayo de 2003Corte Constitucional de Colombia, sentencia C-648/2012. Disponible www.secretariasenado.gov.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALRIESGOS EN LA CONTRACION ESTATAL.pdfapplication/pdf1614667http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/1/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdfcba971788a6ff8e0fc622d9776902ae2MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTRIESGOS EN LA CONTRACION ESTATAL.pdf.txtExtracted texttext/plain86284http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/3/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdf.txtf10fdd22c4bf28006c53e789ac3e0d5aMD53THUMBNAILRIESGOS EN LA CONTRACION ESTATAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4419http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6690/4/RIESGOS%20EN%20LA%20CONTRACION%20ESTATAL.pdf.jpg70ec1ee392fee3bf80e17701f84c4854MD5410654/6690oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/66902020-06-30 09:40:30.832Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K