Impacto económico de la colaboración y seguridad de datos en las organizaciones
En la actualidad los individuos hacen uso de la tecnología como una herramienta de uso diario que involucran en sus actividades diarias, en las cuales depositan información personal y general de suma importancia que queda en el internet. Esta información es útil para las empresas y organizaciones qu...
- Autores:
-
Laverde Romero, Jeimmy Nathalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44713
- Palabra clave:
- SEGURIDAD EN COMPUTADORES
PROTECCION DE DATOS
cybersecurity
Technology
organizations
Software
information
SEGURIDAD INFORMATICA
cibeseguridad
Tecnología
organizaciones
Software
información
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En la actualidad los individuos hacen uso de la tecnología como una herramienta de uso diario que involucran en sus actividades diarias, en las cuales depositan información personal y general de suma importancia que queda en el internet. Esta información es útil para las empresas y organizaciones que desean estudiar más a fondo el comportamiento de los consumidores y así establecer estrategias que permitan lograr un mayor alcance y posición en el mercado, sin embargo, el efecto de recibir esta información a través de internet o canales electrónicos no es del todo confiable, pues son redes que guardan mucha información y no existe la seguridad por completo. Así como sucede como los individuos también sucede en las pequeñas y grandes organizaciones alrededor del mundo que cada día en su intención por expandir el mercado a través de canales electrónicos está expuesto a daños informáticos o de seguridad en sus nubes, afectando al público y a su misma organización. Es por ello que en la última década se han venido implementando estrategias y plataformas que ayuden a mantener y proteger el orden de la información que se recibe, con el fin no solo de no afectar al consumidor sino también para obtener unos datos más verificables y acertados del mundo actual. Con la llegada de la pandemia a finales del 2019 muchas compañías tuvieron que adaptarse a un modelo de trabajo que les permitiera innovar y realizar sus funciones lo más normal posible para continuar, muchas de ellas pasaron de la presencialidad a la virtualidad; lo que claramente deja a la exposición cadenas de información. |
---|