Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014
En este trabajo se realizó un seguimiento de la gestión de la Secretaria Distrital de Ambiente en relación a los cambios efectuados en el paisaje periurbano de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá D.C. por la actividad minera. Se Inició la consulta documental con la búsqueda de información secundar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11718
- Palabra clave:
- Paisaje
Cantera
Localidad Ciudad Bolívar
ARQUITECTURA DEL PAISAJE
CANTERAS
PROTECCION DEL PAISAJE
Landscape
Quarry
town of Ciudad Bolívar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_10abdb19d14510e9c6c8ba5cdc936232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11718 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Changes in the landscape of the locality “ciudad Bolivar" because of the quarry in the period 2000 - 2014 |
title |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
spellingShingle |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 Paisaje Cantera Localidad Ciudad Bolívar ARQUITECTURA DEL PAISAJE CANTERAS PROTECCION DEL PAISAJE Landscape Quarry town of Ciudad Bolívar |
title_short |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
title_full |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
title_fullStr |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
title_full_unstemmed |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
title_sort |
Cambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014 |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Paisaje Cantera Localidad Ciudad Bolívar |
topic |
Paisaje Cantera Localidad Ciudad Bolívar ARQUITECTURA DEL PAISAJE CANTERAS PROTECCION DEL PAISAJE Landscape Quarry town of Ciudad Bolívar |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ARQUITECTURA DEL PAISAJE CANTERAS PROTECCION DEL PAISAJE |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Landscape Quarry town of Ciudad Bolívar |
description |
En este trabajo se realizó un seguimiento de la gestión de la Secretaria Distrital de Ambiente en relación a los cambios efectuados en el paisaje periurbano de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá D.C. por la actividad minera. Se Inició la consulta documental con la búsqueda de información secundaria, documentos históricos, oficiales, cartográficos, bases de datos, visitas al Centro de Documentación de la SDA; que permitieron elegir la “Formulación y Divulgación del Plan de Ordenamiento Minero Ambiental en el Área de Influencia de las Industrias Extractivas y Trasformadoras, Ubicadas en la Localidad de Ciudad Bolívar “Diagnostico” año 2000”, como documento de partida, hasta el segundo trimestre del año 2014,para el análisis. También, se entrevistaron a funcionarios de la Subdirección de Recurso Hídrico y Suelo de la SDA y de la Subdirección de Hábitat y Ambiente de la Contraloría Distrital. Arrojando como resultado la elección de las siguientes industrias: CANTERA Santa Rita-Sector Cerro el Diamante y Barrio el Perdomo, CANTERA Cerro Colorado, CANTERA Unidas La Esmeralda y CANTERA Industria y Minería la Quebrada. Para cada una se revisó el respectivo expediente, desglosando los eventos más relevantes para el control y seguimiento por parte de la SDA, aquellos que afectan la armonía de los procesos en el ambiente y aquellos que ponen trabas para el ejercicio de la autoridad. Posteriormente se realizó una visita de campo a dos canteras, para comparar lo encontrado en los expedientes y demás literatura. Finalmente se llegó a la conclusión que la extracción minera a cielo abierto, de forma indiscriminada y antitécnica ha colocado esta actividad dentro de los principales factores no sólo de degradación y devastación ambiental sino de amenaza y riesgo para la seguridad y vida, tanto de los habitantes como de la infraestructura que se encuentra en el área de influencia donde se desarrolla la misma, en un marco jurídico que ofrece excesos y descoordinación de las instituciones que se involucran en el tema y el aumento de problemas sociales. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-14T16:04:44Z 2015-07-13T19:14:52Z 2019-12-30T18:42:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-14T16:04:44Z 2015-07-13T19:14:52Z 2019-12-30T18:42:30Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014-05-19 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-14 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/11718 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/11718 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/1/GuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/3/GuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
728ec5ac971004ed43ef49344fcea4be d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb d899dfe1768aa06dbf73c0e2b23c00df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098395471183872 |
spelling |
2014-07-14T16:04:44Z2015-07-13T19:14:52Z2019-12-30T18:42:30Z2014-07-14T16:04:44Z2015-07-13T19:14:52Z2019-12-30T18:42:30Z2014-05-192014-07-14http://hdl.handle.net/10654/11718En este trabajo se realizó un seguimiento de la gestión de la Secretaria Distrital de Ambiente en relación a los cambios efectuados en el paisaje periurbano de la localidad Ciudad Bolívar de Bogotá D.C. por la actividad minera. Se Inició la consulta documental con la búsqueda de información secundaria, documentos históricos, oficiales, cartográficos, bases de datos, visitas al Centro de Documentación de la SDA; que permitieron elegir la “Formulación y Divulgación del Plan de Ordenamiento Minero Ambiental en el Área de Influencia de las Industrias Extractivas y Trasformadoras, Ubicadas en la Localidad de Ciudad Bolívar “Diagnostico” año 2000”, como documento de partida, hasta el segundo trimestre del año 2014,para el análisis. También, se entrevistaron a funcionarios de la Subdirección de Recurso Hídrico y Suelo de la SDA y de la Subdirección de Hábitat y Ambiente de la Contraloría Distrital. Arrojando como resultado la elección de las siguientes industrias: CANTERA Santa Rita-Sector Cerro el Diamante y Barrio el Perdomo, CANTERA Cerro Colorado, CANTERA Unidas La Esmeralda y CANTERA Industria y Minería la Quebrada. Para cada una se revisó el respectivo expediente, desglosando los eventos más relevantes para el control y seguimiento por parte de la SDA, aquellos que afectan la armonía de los procesos en el ambiente y aquellos que ponen trabas para el ejercicio de la autoridad. Posteriormente se realizó una visita de campo a dos canteras, para comparar lo encontrado en los expedientes y demás literatura. Finalmente se llegó a la conclusión que la extracción minera a cielo abierto, de forma indiscriminada y antitécnica ha colocado esta actividad dentro de los principales factores no sólo de degradación y devastación ambiental sino de amenaza y riesgo para la seguridad y vida, tanto de los habitantes como de la infraestructura que se encuentra en el área de influencia donde se desarrolla la misma, en un marco jurídico que ofrece excesos y descoordinación de las instituciones que se involucran en el tema y el aumento de problemas sociales.This work was performed through a following of the management of the District Department of Environment in relation to changes in the suburban landscape of the town of Ciudad Bolívar Bogotá DC by mining activity. The query is initiated with the searching of secondary information, historical documents, officers, mapping, databases, and visits to the Documentation Center of the SDA; that allowed choose "Formulation and Dissemination of Mining Environmental Management Plan in the Area of Influence of the Extractive Industries and Transformers, located in the locality of Ciudad Bolívar "Diagnosis" 2000”, as starting document until the second quarter of 2014, for analysis. Also, interviewed officials of the Division of Water Resources, Department of Environment SDA, and the Division of Habitat and Environment District Comptroller. Shedding resulted in the election of the following industries: Santa Rita quarry in the sector of “Cerro Diamante” and neighborhood “el Perdomo” Cerro Colorado quarry, La Esmeralda United Quarry, Mining Industry La Quebrada. For each one was reviewed with the respective file, dividing the most important events for the control and monitoring by the SDA, those that affect the harmony of the processes of the environmentand those that hinder the exercise of authority. Subsequently, a field visit was conducted at two quarries,to compare the findings of the dossiers and other literature. Finally it was concluded that the open pit mining extraction, and anti-technical indiscriminately, this activity has been placed within the main factors of degradation and not only environmental devastation but of threat and risk to life and safety, both the citizens and the infrastructure that is in the catchment area where it takes place, within a legal framework that provides excess and lack of coordination of institutions involved in the issue and increased social problems.pdfpdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesPaisajeCanteraLocalidad Ciudad BolívarARQUITECTURA DEL PAISAJECANTERASPROTECCION DEL PAISAJELandscapeQuarrytown of Ciudad BolívarCambios en el paisaje de la localidad de Ciudad Bolívar por la explotación de canteras en el periodo 2000 - 2014Changes in the landscape of the locality “ciudad Bolivar" because of the quarry in the period 2000 - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Guzmán Castiblanco, Harold Ivánhiguzmanc@unal.edu.coEspecialista en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos NaturalesORIGINALGuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdfapplication/pdf2131887http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/1/GuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdf728ec5ac971004ed43ef49344fcea4beMD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52THUMBNAILGuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9130http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11718/3/GuzmanCastiblancoHaroldIvan.pdf.jpgd899dfe1768aa06dbf73c0e2b23c00dfMD5310654/11718oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/117182019-12-30 13:42:30.324Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg== |