Estrés laboral y factores asociados al síndrome de burnout en el personal que trabaja en el hospital regional de Sogamoso, en el año 2013
El término burnout, cuya traducción es “estar quemado”, fue introducido por Herbert Freudenberguer a mediados de los años setenta para dar una explicación al proceso negativo que sufren los profesionales en su labor, que se traduce el en deterioro de la atención profesional a los usuarios de las org...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12089
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12089
- Palabra clave:
- Síndrome de Burnout
Servicio
Estres
Calidad
ESTRES EN EL TRABAJO
SINDROME DE BURNOUT - METODOS ESTADISTICOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Burnout Syndrome
Stress
Service
Quality
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El término burnout, cuya traducción es “estar quemado”, fue introducido por Herbert Freudenberguer a mediados de los años setenta para dar una explicación al proceso negativo que sufren los profesionales en su labor, que se traduce el en deterioro de la atención profesional a los usuarios de las organizaciones de servicios. En los últimos años ha quedado establecido como una respuesta al estrés laboral crónico, integrado por actitudes y sentimientos negativos hacia las personas con las que se trabaja y hacia el propio rol profesional, así como por la vivencia de encontrarse emocionalmente agotado. El estudio presenta el diagnóstico de Síndrome de Burnout en el personal que labora en el Hospital Regional de Sogamoso estableciendo su asociación, y factores de riesgo relacionados con su estilo de vida. Se establece la prevalencia en el segundo semestre de 2013. |
---|