Beneficios económicos, sociales y medio ambientales del turismo ecológico frente a la explotación de recursos naturales del suelo y del subsuelo en Colombia
Los países latinoamericanos desde hace unas décadas se han enfrentado a la búsqueda de una mayor adquisición recursos económicos para que sus economías crecieran y así poder dar mayores beneficios a sus habitantes es decir elevar la calidad de vida, sacar al país de la pobreza y en su momento se pop...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14056
- Palabra clave:
- mineria
turismo ecologico
turismo ecologico
regalias
pago servios ambientales
TURISMO ECOLOGICO
TURISMO ECOLOGICO - ASPECTOS ECONOMICOS
TURISMO ECOLOGICO - ASPECTOS AMBIENTALES
mining
royalties payment
eco-tourism
environmental services
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los países latinoamericanos desde hace unas décadas se han enfrentado a la búsqueda de una mayor adquisición recursos económicos para que sus economías crecieran y así poder dar mayores beneficios a sus habitantes es decir elevar la calidad de vida, sacar al país de la pobreza y en su momento se popularizo la explotación de recursos del subsuelo teniendo en cuenta que sus economías era de naturaleza primaria es decir de explotación agrícola y sin transformaciones que aumentaran su valor por lo que se recurre a la explotación de carbón , petróleo , oro y otros recursos naturales del subsuelo esto como una solución económica a un situación económica y social adversa pero por esta solución se generó una problemática muy grande y de unas dimensiones de impacto medioambiental que aun hoy no se han entendido y ni si quiera se han medido cuantitativamente y cualitativamente las consecuencias de esta decisión pero como argumentaban algunos académicos con el TLC con Norte América el no hacerlo es malo y el no hacerlo es peor en este caso podríamos pensar lo mismo el explotarlos puede traer desplazamiento hambre y muerte y el no explotarlos nos trae pobreza y atraso en cuanto incluso los países vecinos no solo con los países llamados potencias del planeta. Esta visión tan trágica y desalentadora nos permite ver que hay que buscar soluciones que traigan dinero a las arcas del estado y bienestar a los habitantes de estas zonas donde había agua y cultivos y hoy solo hay polvo, la alternativa que plantea este escrito es un concepto que no es nuevo pero que no ha tenido eco en los Gobernantes y mandatarios que no han optado por él y es el desarrollo sostenible y para ser más específico el turismo ecológico aprovechando la belleza de los paisajes de nuestra Colombia y La cordialidad de nuestra gente que parece que amara más a los extranjeros que a los compatriotas por lo bien que se sienten tanto así que ya hay que depórtalos por no hacer las cosas bien y no tener sus papeles en regla y quedarse a la fuerza |
---|