Las TIC como mediación pedagógica en el aula

Hoy en día el mundo presenta gran cantidad de información que requiere ser estudiada, y al mismo tiempo tenemos diversidad en las formas de aprendizaje y de visualizar el mundo, que cada vez son más evidentes dentro del aula, por lo tanto el profesor ya no se puede dirigir de manera igual y tradicio...

Full description

Autores:
Silva Gutíerrez, Yuranny
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34968
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/34968
Palabra clave:
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MODELOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
Information and communication technologies (ICT)
pedagogical mediation
teaching role
student role
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Mediación pedagógica
Rol docente
Rol estudiante
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
id UNIMILTAR2_0c4fac682b3dc14d5d993486fd66627a
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/34968
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las TIC como mediación pedagógica en el aula
dc.title.translated.spa.fl_str_mv ICT as pedagogical mediation in the classroom
title Las TIC como mediación pedagógica en el aula
spellingShingle Las TIC como mediación pedagógica en el aula
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MODELOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
Information and communication technologies (ICT)
pedagogical mediation
teaching role
student role
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Mediación pedagógica
Rol docente
Rol estudiante
title_short Las TIC como mediación pedagógica en el aula
title_full Las TIC como mediación pedagógica en el aula
title_fullStr Las TIC como mediación pedagógica en el aula
title_full_unstemmed Las TIC como mediación pedagógica en el aula
title_sort Las TIC como mediación pedagógica en el aula
dc.creator.fl_str_mv Silva Gutíerrez, Yuranny
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Saucedo Meza, Gabriela María
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Silva Gutíerrez, Yuranny
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MODELOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
topic TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
MODELOS DE ENSEÑANZA
ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
Information and communication technologies (ICT)
pedagogical mediation
teaching role
student role
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Mediación pedagógica
Rol docente
Rol estudiante
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Information and communication technologies (ICT)
pedagogical mediation
teaching role
student role
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
Mediación pedagógica
Rol docente
Rol estudiante
description Hoy en día el mundo presenta gran cantidad de información que requiere ser estudiada, y al mismo tiempo tenemos diversidad en las formas de aprendizaje y de visualizar el mundo, que cada vez son más evidentes dentro del aula, por lo tanto el profesor ya no se puede dirigir de manera igual y tradicional a todos sus estudiantes, para esto se presentan grandes recursos como los son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sin embargo el solo utilizar las TIC no tendría sentido en el aula si no se hiciera un proceso pedagógico particular. En ese sentido las mediaciones pedagógicas ayudan en este proceso de enseñanza - aprendizaje. De esta manera es importante que la comunidad educativa reconozca las posibilidades, las ventajas y experiencias del uso de las TIC como mediación pedagógica. Con lo planteado en el presente ensayo, se ratifica la tesis planteada, la cual afirma que el uso de las TIC en el aula de clase como mediación pedagógica, se convierten en una herramienta útil a la hora de buscar nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje, pero se hace indispensable que todos los actores involucrados en el proceso, desempeñen adecuadamente su rol dentro de la sociedad.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T13:23:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T13:23:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv Text
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/34968
url http://hdl.handle.net/10654/34968
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Coll, C. (2008) Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. En Carneiro, R., Toscano, J. & Díaz, T. (compiladores). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo pp. 113-126, Madrid, 2009, Editorial Santillana.
Corral, R. (2004). El currículo docente basado en competencias. Soporte digital. Universidad de La Habana. p.5. La Habana, Cuba.
León, G. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagogica. Revista Calidad en la educación superior. 5 (1), 136-155.
Padilla, J., Vega, P. & Rincón, D. (2014). Tendencias y dificultades para el uso de las TIC en educación superior. Entramado, 10 (1), 272 - 295. Universidad Libre de Cali.
Perera, L., Veciana, M. (2013). Las TIC como instrumento de mediación pedagógica y las competencias profesionales de los profesores. VARONA, 56, 15-22. Universidad Pedagógica Enrique José Varona. La Habana, Cuba.
Rueda, R. y Franco, M. (2018). Políticas educativas de tic en Colombia: entre la inclusión digital y formas de resistencia-transformación social. Pedagogía y Saberes, 48, 9-25.
Rugeles, P., Mora, B. & Metaute, P. (2015) El rol del estudiante en los ambientes educativos mediados por las TIC. Revista Lasallista de Investigación, 12(2), pp. 132-138. Antioquia, Colombia.
Torres, N. (Febrero 2003). La mediación pedagógica y el desarrollo de competencias en la educación básica primaria. Trabajo presentado en Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos, La Habana, Cuba.
De la hoz, J.(2018) Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC: visión de los estudiantes. Rev. complut. educ. 29(2), 491-508
Fainholc, B.(s.f) La formación del profesorado y el uso pedagógico de las TIC. RED. Revista de Educación a Distancia. Número 38.
Hernandez, R.(2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones, 5(1), 325 - 347
Quiroga, L.(2011). Posibilidades y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia. Actualidades Pedagógicas, (58), 65-79.
Weston, A. (2006). Las claves de la argumentación. Barcelona, España. Editorial Ariel.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Docencia Universitaria
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación y Humanidades - Especialización en Docencia Universitaria
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/1/SilvaGutierrezYuranny2019.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/3/SilvaGutierrezYuranny2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 23a69b386745a478ff1252e1bc43dc31
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
20e9b0c0cfbee10e37eeb9fe866091a2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098478483800064
spelling Saucedo Meza, Gabriela MaríaSilva Gutíerrez, YurannyEspecialista en Docencia UniversitariaCalle 1002020-03-04T13:23:45Z2020-03-04T13:23:45Z2019-11-26http://hdl.handle.net/10654/34968Hoy en día el mundo presenta gran cantidad de información que requiere ser estudiada, y al mismo tiempo tenemos diversidad en las formas de aprendizaje y de visualizar el mundo, que cada vez son más evidentes dentro del aula, por lo tanto el profesor ya no se puede dirigir de manera igual y tradicional a todos sus estudiantes, para esto se presentan grandes recursos como los son las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sin embargo el solo utilizar las TIC no tendría sentido en el aula si no se hiciera un proceso pedagógico particular. En ese sentido las mediaciones pedagógicas ayudan en este proceso de enseñanza - aprendizaje. De esta manera es importante que la comunidad educativa reconozca las posibilidades, las ventajas y experiencias del uso de las TIC como mediación pedagógica. Con lo planteado en el presente ensayo, se ratifica la tesis planteada, la cual afirma que el uso de las TIC en el aula de clase como mediación pedagógica, se convierten en una herramienta útil a la hora de buscar nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje, pero se hace indispensable que todos los actores involucrados en el proceso, desempeñen adecuadamente su rol dentro de la sociedad.- Introducción - Impacto del uso de las TIC en el aula - La mediación pedagógica en el proceso de enseñanza - aprendizaje - El docente y el uso de las TIC como mediación pedagógica - Rol del estudiante en el aula mediada por las TIC - ConclusionesToday the world presents a great amount of information that needs to be studied, and at the same time we have diversity in the forms of learning and of visualizing the world, which are more and more evident within the classroom, therefore the teacher can no longer address all his or her students in the same traditional way, for this reason there are great resources such as the information and communication technologies (ICT), however, the mere use of ICT would not make sense in the classroom if a particular pedagogical process were not done. In this sense, pedagogical mediations help in this teaching-learning process. In this way, it is important that the educational community recognizes the possibilities, advantages and experiences of the use of ICT as pedagogical mediation. With what is proposed in this essay, the thesis is ratified, which affirms that the use of ICT in the classroom as pedagogical mediation, becomes a useful tool at the time of looking for new strategies of teaching - learning, but it becomes indispensable that all the actors involved in the process, play adequately their role within society.Especializaciónpdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaEducación y Humanidades - Especialización en Docencia UniversitariaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Las TIC como mediación pedagógica en el aulaICT as pedagogical mediation in the classroominfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONMODELOS DE ENSEÑANZAENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESInformation and communication technologies (ICT)pedagogical mediationteaching rolestudent roleTecnologías de la información y la comunicación (TIC)Mediación pedagógicaRol docenteRol estudianteColl, C. (2008) Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades. En Carneiro, R., Toscano, J. & Díaz, T. (compiladores). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo pp. 113-126, Madrid, 2009, Editorial Santillana.Corral, R. (2004). El currículo docente basado en competencias. Soporte digital. Universidad de La Habana. p.5. La Habana, Cuba.León, G. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagogica. Revista Calidad en la educación superior. 5 (1), 136-155.Padilla, J., Vega, P. & Rincón, D. (2014). Tendencias y dificultades para el uso de las TIC en educación superior. Entramado, 10 (1), 272 - 295. Universidad Libre de Cali.Perera, L., Veciana, M. (2013). Las TIC como instrumento de mediación pedagógica y las competencias profesionales de los profesores. VARONA, 56, 15-22. Universidad Pedagógica Enrique José Varona. La Habana, Cuba.Rueda, R. y Franco, M. (2018). Políticas educativas de tic en Colombia: entre la inclusión digital y formas de resistencia-transformación social. Pedagogía y Saberes, 48, 9-25.Rugeles, P., Mora, B. & Metaute, P. (2015) El rol del estudiante en los ambientes educativos mediados por las TIC. Revista Lasallista de Investigación, 12(2), pp. 132-138. Antioquia, Colombia.Torres, N. (Febrero 2003). La mediación pedagógica y el desarrollo de competencias en la educación básica primaria. Trabajo presentado en Encuentro por la unidad de los educadores latinoamericanos, La Habana, Cuba.De la hoz, J.(2018) Ventajas y desventajas del uso adolescente de las TIC: visión de los estudiantes. Rev. complut. educ. 29(2), 491-508Fainholc, B.(s.f) La formación del profesorado y el uso pedagógico de las TIC. RED. Revista de Educación a Distancia. Número 38.Hernandez, R.(2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y Representaciones, 5(1), 325 - 347Quiroga, L.(2011). Posibilidades y limitaciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la docencia. Actualidades Pedagógicas, (58), 65-79.Weston, A. (2006). Las claves de la argumentación. Barcelona, España. Editorial Ariel.ORIGINALSilvaGutierrezYuranny2019.pdfSilvaGutierrezYuranny2019.pdfEnsayoapplication/pdf466131http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/1/SilvaGutierrezYuranny2019.pdf23a69b386745a478ff1252e1bc43dc31MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILSilvaGutierrezYuranny2019.pdf.jpgSilvaGutierrezYuranny2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6186http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/34968/3/SilvaGutierrezYuranny2019.pdf.jpg20e9b0c0cfbee10e37eeb9fe866091a2MD5310654/34968oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/349682020-08-28 01:02:54.42Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K