Rol de la cooperación internacional en implementación de programas de educación para la paz en Colombia
El presente proyecto, tiene como objetivo presentar el rol de la cooperación internacional, para el financiamiento y la implementación de metodologías, en la educación para la paz durante el posconflicto en Colombia del 2017 al 2020, puesto que por el Acuerdo de paz, se realiza una invitación a...
- Autores:
-
Cita Cardozo, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/40085
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/40085
- Palabra clave:
- COOPERACION INTERNACIONAL
ACUERDOS DE PAZ
EDUCACION PARA LA PAZ
cooperation
Peace Agreement
Post-agreement
Education for peace
Peacebuilding
International Cooperation
Cooperación
Acuerdo de Paz
Posacuerdo
Educación para la paz
Construcción de paz
Cooperación Internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente proyecto, tiene como objetivo presentar el rol de la cooperación internacional, para el financiamiento y la implementación de metodologías, en la educación para la paz durante el posconflicto en Colombia del 2017 al 2020, puesto que por el Acuerdo de paz, se realiza una invitación a los países, instituciones y organizaciones que hacen parte del componente internacional, para acompañar y contribuir con la financiación de los aspectos relacionados a la implementación de los acuerdos. En esta investigación se puede encontrar que diversos actores decidieron implementar metodologías y financiamiento dirigido a proyectos de índoles de educación para la paz, en diferentes zonas del país y para la contribución en la construcción e implementación de la paz en Colombia. Por lo tanto, para comprender este rol de cooperación internacional, y su enfoque hacia la educación, se puede dar a entender bajo la Teoría de Interdependencia Compleja. Este estudio tiene un enfoque de investigación mixto cualitativo. Se espera hacer una comparación entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y el de Iván Duque, así como los principales países y actores que están interesados en contribuir de diferentes maneras a la educación para la paz en Colombia, y los objetivos que esperan logran mediante el respaldo a los acuerdos de la Habana. |
---|