¿Qué incidencia tiene la presencia de migrantes en la propagación de la delincuencia organizada en México?
El propósito de este texto es analizar la efectividad de las políticas públicas adoptadas por el Gobierno de México, dirigidas a controlar y contrarrestar las actividades ilícitas realizadas por organizaciones criminales dentro su territorio, las cuales se han cimentado, en gran medida, en la presen...
- Autores:
-
Cañón Torres, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38994
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38994
- Palabra clave:
- CRIMEN ORGANIZADO
MIGRACION DE PUEBLOS
POLITICA PUBLICA
NARCOTRAFICO
Organized crime
migration
public policy
migratory movement
narcotics
Delincuencia organizada
migración
política pública
flujo migratorio
narcóticos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El propósito de este texto es analizar la efectividad de las políticas públicas adoptadas por el Gobierno de México, dirigidas a controlar y contrarrestar las actividades ilícitas realizadas por organizaciones criminales dentro su territorio, las cuales se han cimentado, en gran medida, en la presencia de población migrante, principalmente de origen centro y suramericano. Para tales efectos, se estudiará el marco fáctico y jurídico en el que se han fundamentado estas medidas, y se determinará si el aumento de flujos migratorios hacia el país azteca incide en la creación y consolidación de este tipo de grupos delictuales. Por último, se establecerán unas conclusiones sobre el impacto de la llegada de migrantes con relación a la presencia de crimen organizado en el país y se plantearán diferentes propuestas para hacer frente a esta problemática. |
---|