La publicidad engañosa y sus efectos negativos en la gestión comercial

La actual necesidad de las empresas por generar una fuerte estrategia publicitaria que le permita llamar la atención de sus clientes y fidelizarlos con el fin de ser competitivos y mejores que su competencia, ya que esta es una herramienta de transacción comercial que imprime valores sentidos en el...

Full description

Autores:
Angulo Becerra, Paula Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37848
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37848
Palabra clave:
PROTECCION DEL CONSUMIDOR
Misleading advertising
Commercial management
Organization
Effects
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Publicidad engañosa
Gestión comercial
Organización
Efectos
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La actual necesidad de las empresas por generar una fuerte estrategia publicitaria que le permita llamar la atención de sus clientes y fidelizarlos con el fin de ser competitivos y mejores que su competencia, ya que esta es una herramienta de transacción comercial que imprime valores sentidos en el cliente, en algunos casos puede llegar a sobrepasar las características reales de sus productos o servicios generando una estrategia publicitaria con aspectos errados que reflejan una visión equivocada del producto al consumidor, vulnerando sus derechos. Esta modalidad tiene como nombre publicidad engañosa y puede considerarse como una acción de competencia desleal. En efecto es una situación que puede llegar a generar resultados desfavorables en la consecución de los objetivos de la gestión comercial de la organización. Esto no solo representa efectos en la actividad comercial (estrategia comercial inestable, perdida de dinero) si no también en la organización en general y una fuerte desventaja frente a la competencia.