Factores de riesgo en los puestos de trabajo de la empresa estación de servicio Villa Natalia del municipio de Puerto Caicedo, Putumayo
El nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, creado mediante decreto 1072 de 2015 (Ministerio del Trabajo, 2015) y que reemplazó el programa de salud ocupacional, a raíz del decreto 1016 de 1989, busca obtener con su implementación beneficios en la salud de los trabajadore...
- Autores:
-
Cordoba Oviedo, Maribel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35077
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35077
- Palabra clave:
- SALUD OCUPACIONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL
RIESGOS PROFESIONALES
Occupational Health and Safety Management System - SGSST
Occupational Health
Occupational Diseases
Occupational Hazards
Welfare and Quality of Life
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST
Salud Ocupacional
Enfermedades Laborales
Riesgos Laborales
Bienestar y calidad de la vida
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El nuevo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SGSST, creado mediante decreto 1072 de 2015 (Ministerio del Trabajo, 2015) y que reemplazó el programa de salud ocupacional, a raíz del decreto 1016 de 1989, busca obtener con su implementación beneficios en la salud de los trabajadores, contribuir en su bienestar y calidad de vida, con la finalidad de prevenir y evitar la ocurrencia de accidentes y/o enfermedades laborales. Además, a partir del decreto 295 de 1994, “se establece el programa de salud ocupacional de carácter obligatorio para las empresas públicas y privadas” (Secretaría General del Senado, 1994), los contratantes de personal bajo modalidad de contrato civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo y las empresas de servicios temporales; además de tener cobertura sobre los trabajadores dependientes, contratistas, cooperados y en misión. Así, el SGSST busca identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos, estableciendo los respectivos controles. Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, es una de las premisas fundamentales, por medio de la cual se busca la mejora continua del sistema en las empresas ya sea pública o privada, cumpliendo de esta manera con la normatividad nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales. Por ello, la implementación de un SGSST en la empresa Estación de Servicio Villa Natalia del Municipio de Puerto Caicedo, Putumayo, traerá beneficios económicos, mejorando la imagen de la empresa y disminuyendo los factores de riesgo en el desarrollo de sus funciones diarias. |
---|