Gestion proactiva del riesgo para una administracion financiera eficiente
El siguiente documento académico que se va a desarrollar a partir de la escritura de una postura personal sobre un tema, con opiniones respaldadas con argumentos sólidos. Se proporcionará información y se propondrán interpretaciones y explicaciones acerca de un asunto de interés. Será una reflexión...
- Autores:
-
Cabra Torres, Beatriz Elena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36902
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36902
- Palabra clave:
- ADMINISTRACION DE RIESGOS
RIESGO (FINANZAS)
ADMINISTRACION FINANCIERA
financial risk
riesgo financiero
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El siguiente documento académico que se va a desarrollar a partir de la escritura de una postura personal sobre un tema, con opiniones respaldadas con argumentos sólidos. Se proporcionará información y se propondrán interpretaciones y explicaciones acerca de un asunto de interés. Será una reflexión soportada en los postulados de varios autores ilustres en el tema propuesto. El documento está enfocado al estudio integral de los procesos económicos y en parte productivos de la actividad empresarial que se han convertido en elementos clave para tener en cuenta por las empresas para su desarrollo prospectivo, ya que son varios los factores que están provocando traspiés en la administración de los riesgos empresariales. Se intenta desde el inicio sentar bases concretas respecto a los aspectos financieros de las compañías tales como la liquidez, gestión de carteras y endeudamiento con el fin de ir proyectando la tesis de este documento en mostrar maneras eficaces de gestionar los riesgos financieros sin desdeñar el aumento de la complejidad de los procesos productivos y tecnológicos, que directa o indirectamente afectan la gestión de estos latentes riesgos también la existencia de mercados cada día más competitivos y exigentes de calidad, la búsqueda de nuevos productos y mercados, a la vez que aumentan las exigencias de cumplimiento de nuevas legislaciones. Luego de contextualizar claramente la razón fundamental del riesgo en el área financiera de las compañías, se entrará a determinar la relevancia que merece el gestionar oportuna, activa y organizadamente el riesgo financiero desde los tipos de cambio, las tasas de interés dependiendo los plazos de forma somera los operativos, los legales entre otros. En las compañías a todos los niveles, dejando en claro que no se puede lograr una eliminación total del riesgo, sino que siempre será una disminución parcializada y determinando la dinámica repetitiva del riesgo. |
---|