Evolución de las energías renovables en Colombia y su implicación para la agenda 2030

Los constantes cambios climáticos que se han presentado a nivel global han obligado a las grandes economías del mundo a pensar en cómo fomentar un equilibrio entre los recursos naturales y el uso desproporcionado que el ser humano está dando a todos estos, junto con ellos. Otros países se han unido...

Full description

Autores:
Jimenez Arevalo, Leidy Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38527
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38527
Palabra clave:
RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES
DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGIA HIDRAULICA
Renewable energy
Sustainable development
2030 agenda
Hydroelectric power
Affordable energy
Energías renovables
Desarrollo sostenible
Agenda 2030
Energía hidroeléctrica
Energía asequible
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Los constantes cambios climáticos que se han presentado a nivel global han obligado a las grandes economías del mundo a pensar en cómo fomentar un equilibrio entre los recursos naturales y el uso desproporcionado que el ser humano está dando a todos estos, junto con ellos. Otros países se han unido a este llamado para crear y fomentar estrategias de uso de energías limpias para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero. En este trabajo se hace un recuento histórico del uso y la implementación de las energías renovables en Colombia, aspectos generales del tratado realizado en el 2015 donde 193 países miembros de las Naciones Unidas aprobaron la agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las personas, el planeta y la prosperidad enfatizando en el objetivo número siete de energía asequible y no contaminante a través del aprovechamiento de las energías renovables no convencionales de acuerdo a el potencial de nuestro país.