Felicidad en América Latina; algunos determinantes socioeconómicos
Este artículo analizó empíricamente los factores que inciden en la felicidad de América Latina, específicamente en México, Perú y Colombia entre el 2005 y 2007. Se estimó un modelo logístico-binomial para explicar el estado de felicidad reportado por una sub-muestra obtenida de la última ola del Wor...
- Autores:
-
Poveda Bermúdez, Oscar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12056
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12056
- Palabra clave:
- MERCADO LABORAL
FELICIDAD
CALIDAD DE VIDA
AMERICA LATINA - ESTUDIO DE CASOS
Happiness
Employment
Income
Latin America
Logit
Felicidad
Ingreso
Empleo
América Latina
Modelo Logit
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este artículo analizó empíricamente los factores que inciden en la felicidad de América Latina, específicamente en México, Perú y Colombia entre el 2005 y 2007. Se estimó un modelo logístico-binomial para explicar el estado de felicidad reportado por una sub-muestra obtenida de la última ola del World Value Survey para los países de estudio. Entre las variables consideradas se encuentra el estado de salud, sexo, edad, estado civil, nivel educativo, situación laboral y el nivel de ingresos descrito por los encuestados. Los resultados indican que el estado civil incide de forma importante en los niveles de felicidad reportados, así como el nivel de educación. Sin embargo, y contrario a lo que la teoría económica señala, el nivel de ingresos no resultó significativo en este ámbito. |
---|