¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia?
En Colombia durante los últimos años se ha comenzado a visualizar un fenómeno de revaluación de la moneda frente al dólar. Hay algunas variables de la economía que han llevado al país a esta dinámica, entre ellas la más importante de resaltar es la creciente inversión extranjera que se ha logrado pr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3238
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3238
- Palabra clave:
- Enfermedad Holandesa
Reevaluación
Recursos naturales
Recursos naturales
ENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA)
CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_07f9fb765c0a82d50c693f813bc57b90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3238 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
spelling |
Bernal Torres, Cesar AugustoGiraldo Solano, Natalia AndreaConde, Jorge AndrésEspecialista en Gerencia en Comercio InternacionalBogotá2012-06-12T20:16:09Z2013-04-29T23:57:35Z2015-07-13T18:42:00Z2019-12-30T16:26:13Z2012-06-12T20:16:09Z2013-04-29T23:57:35Z2015-07-13T18:42:00Z2019-12-30T16:26:13Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3238En Colombia durante los últimos años se ha comenzado a visualizar un fenómeno de revaluación de la moneda frente al dólar. Hay algunas variables de la economía que han llevado al país a esta dinámica, entre ellas la más importante de resaltar es la creciente inversión extranjera que se ha logrado principalmente en los sectores minero y petrolero. Este fenómeno hace que otros sectores pierdan competitividad y el país entra en una bonanza temporal que a futuro lleva a un detrimento económico conocido como enfermedad Holandesa (EH). Sin embargo, Colombia esta a tiempo de generar políticas que le permitan prevenir los efectos de la EH, como lo han logrado países como Dubai y Noruega. Por este motivo se propuso como objetivo desarrollar un estudio sobre la EH en Colombia abordado desde diferentes perspectivas, que conlleven a encontrar medidas preventivas eficaces contra este malapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en gerencia en comercio internacionalEnfermedad HolandesaReevaluaciónRecursos naturalesRecursos naturalesENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA)CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.txtExtracted texttext/plain41963http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/1/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.txtb1d8552d683790dfd0e5b19aeec226f0MD51ORIGINALGiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdfapplication/pdf170524http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/2/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf6a142a965b5e2000691b4cdfbbd3a650MD52THUMBNAILGiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6046http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/3/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.jpgca38635ef022b5ea62c90f9b8f166806MD5310654/3238oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32382019-12-30 11:26:13.73Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
title |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
spellingShingle |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? Enfermedad Holandesa Reevaluación Recursos naturales Recursos naturales ENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA) CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA |
title_short |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
title_full |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
title_fullStr |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
title_full_unstemmed |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
title_sort |
¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia? |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Bernal Torres, Cesar Augusto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfermedad Holandesa Reevaluación Recursos naturales Recursos naturales |
topic |
Enfermedad Holandesa Reevaluación Recursos naturales Recursos naturales ENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA) CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA) CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA |
description |
En Colombia durante los últimos años se ha comenzado a visualizar un fenómeno de revaluación de la moneda frente al dólar. Hay algunas variables de la economía que han llevado al país a esta dinámica, entre ellas la más importante de resaltar es la creciente inversión extranjera que se ha logrado principalmente en los sectores minero y petrolero. Este fenómeno hace que otros sectores pierdan competitividad y el país entra en una bonanza temporal que a futuro lleva a un detrimento económico conocido como enfermedad Holandesa (EH). Sin embargo, Colombia esta a tiempo de generar políticas que le permitan prevenir los efectos de la EH, como lo han logrado países como Dubai y Noruega. Por este motivo se propuso como objetivo desarrollar un estudio sobre la EH en Colombia abordado desde diferentes perspectivas, que conlleven a encontrar medidas preventivas eficaces contra este mal |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:16:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-06-12T20:16:09Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:35Z 2015-07-13T18:42:00Z 2019-12-30T16:26:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:57:35Z 2015-07-13T18:42:00Z 2019-12-30T16:26:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3238 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/3238 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en gerencia en comercio internacional |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/1/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/2/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3238/3/GiraldoSolanoNataliaAndrea2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1d8552d683790dfd0e5b19aeec226f0 6a142a965b5e2000691b4cdfbbd3a650 ca38635ef022b5ea62c90f9b8f166806 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098467417128960 |