¿La enfermedad holandesa una posibilidad en Colombia?

En Colombia durante los últimos años se ha comenzado a visualizar un fenómeno de revaluación de la moneda frente al dólar. Hay algunas variables de la economía que han llevado al país a esta dinámica, entre ellas la más importante de resaltar es la creciente inversión extranjera que se ha logrado pr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3238
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3238
Palabra clave:
Enfermedad Holandesa
Reevaluación
Recursos naturales
Recursos naturales
ENFERMEDAD HOLANDESA (ECONOMIA)
CRISIS ECONOMICA - COLOMBIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En Colombia durante los últimos años se ha comenzado a visualizar un fenómeno de revaluación de la moneda frente al dólar. Hay algunas variables de la economía que han llevado al país a esta dinámica, entre ellas la más importante de resaltar es la creciente inversión extranjera que se ha logrado principalmente en los sectores minero y petrolero. Este fenómeno hace que otros sectores pierdan competitividad y el país entra en una bonanza temporal que a futuro lleva a un detrimento económico conocido como enfermedad Holandesa (EH). Sin embargo, Colombia esta a tiempo de generar políticas que le permitan prevenir los efectos de la EH, como lo han logrado países como Dubai y Noruega. Por este motivo se propuso como objetivo desarrollar un estudio sobre la EH en Colombia abordado desde diferentes perspectivas, que conlleven a encontrar medidas preventivas eficaces contra este mal