El derecho de petición en Colombia, como un derecho garantista
Con este ensayo se busca establecer cuál ha sido el manejo que se le ha dado al derecho fundamental de petición, en cuanto a su efectividad y cómo lograr una mayor optimización del mismo, para lo cual se utilizará la metodología descriptiva, realizando un análisis histórico, pasando por las diferent...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14689
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14689
- Palabra clave:
- Derechos fundamentales
Derecho de petición
acción de tutela
DERECHO DE PETICION
DERECHOS HUMANOS
ACCION DE TUTELA
Fundamental laws
right of petition
action of tutela
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con este ensayo se busca establecer cuál ha sido el manejo que se le ha dado al derecho fundamental de petición, en cuanto a su efectividad y cómo lograr una mayor optimización del mismo, para lo cual se utilizará la metodología descriptiva, realizando un análisis histórico, pasando por las diferentes constituciones y leyes que han reglamentado el tema, continuaremos referenciando algunas jurisprudencias que hablan de este derecho, concluyendo de esta manera, que a pesar de que el derecho de petición cuenta con todos los beneficios, características y protección de los derechos fundamentales, no es efectivo, y como se podría optimizar. |
---|