La didáctica y la docencia en el profesional de enfermería

El ensayo argumentativo hace referencia a la importancia del profesional de salud en las aulas universitarias, con el objetivo de dar una explicación clara al desarrollo de su rol como docente idóneo a partir de la enseñanza de los conocimientos en el área de la salud más exactamente el área de la e...

Full description

Autores:
González Peña, Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38088
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/38088
Palabra clave:
PEDAGOGIA
ENFERMERIA - ENSEÑANZA
Teacher
Professional
Healt
Performance
Didactics
Docente
Profesional
Salud
Desempeño
Didáctica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El ensayo argumentativo hace referencia a la importancia del profesional de salud en las aulas universitarias, con el objetivo de dar una explicación clara al desarrollo de su rol como docente idóneo a partir de la enseñanza de los conocimientos en el área de la salud más exactamente el área de la enfermería, que permitan un desarrollo de habilidades, aptitudes y actitudes que generen destrezas para la aplicación de los aprendizajes obtenidos en la academia puestos en práctica en el contexto asistencial , sin embargo para ello se hace importante generar hipótesis que logren abrir una discusión frente a su rol, que permita tener diferentes puntos de vista desde las diferentes áreas, roles y contextos en que se desenvuelven estos profesionales, brindando así una visión clara del pensamiento crítico y el análisis frente al rol de los docentes universitarios y desvirtuando o apoyando la hipótesis de que es el profesional de salud solo puede y debe estar presente en el área asistencial y de no encontrarse en este contexto quebrantara sus funciones, habilidades, actitudes y aptitudes para las que desarrollo o potencio a través de sus estudios universitarios. Se desarrolla el presente ensayo a través de la revisión de 15 artículos relacionados con esta investigación a fin de fortalecer la visión que debe tener el profesional de la salud en cuanto a su rol desde los diferentes contextos y áreas. En los artículos se evidencia la importancia de generar en los estudiantes las habilidades necesarias que van más allá del aprendizaje de la teoría [VIVENCIA DEL ROL DOCENTE CLÍNICO DE ENFERMERAS DE HOSPITALES DEL SUR DE CHILE. (Sepúlveda-moya 2015). Recuperado https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532016000100009] [La práctica docente de enfermería en “educación para la salud”(Sánchez 2010). Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2010/ene102g.pdf. En cuanto a la didáctica cabe aclarar que fue tomada durante este ensayo ya que se hace importante manifestar que la didáctica es un cumulo de destrezas, estrategias y análisis que realiza un profesional para compartir y brindar sus conocimientos con los estudiantes, sin esta didáctica es casi inútil tener los conocimientos precisos para un tema ya que al trasmitirlos a los demás se hace dificultoso su entendimiento, así que no serán llevados al contexto practico.