Lo que debe saber un microempresario colombiano de régimen simplificado sobre las NIFF y sus estados financieros

Las microempresas en Colombia representan una porción muy importante de la economía del país, sin embargo, avanzar de un emprendimiento próspero hacia una organización formalmente constituida y bien proyectada implica un cuidadoso proceso y la suma de múltiples saberes, no sólo de las destrezas prop...

Full description

Autores:
Ramírez Fuquene, Claudia Rebeca
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16512
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16512
Palabra clave:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ESTADOS FINANCIEROS
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
Microenterprises
Simplified Regime
IFRS
Financial Statements
Liquidity
Profitability
Microempresa
Régimen Simplificado
NIIF
Estados Financieros
Liquidez
Rentabilidad
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las microempresas en Colombia representan una porción muy importante de la economía del país, sin embargo, avanzar de un emprendimiento próspero hacia una organización formalmente constituida y bien proyectada implica un cuidadoso proceso y la suma de múltiples saberes, no sólo de las destrezas propias del oficio sino también de la coyuntura normativa y los requerimientos fiscales de la actividad comercial que se pretende perfeccionar. La globalización, además de permitir abrirse paso hacia mercados internacionales, exige contar con los requisitos competitivos de los mismos, por lo que se promueve la uniformidad en el manejo de los distintos documentos relevantes para el suministro de información de la empresa, de tal modo que esta sea accesible, completa y comprensible para cualquier usuario. En este panorama, el presente ensayo pretende orientar al lector sobre la situación actual de las microempresas pertenecientes al régimen simplificado en Colombia mediante un análisis cualitativo del Marco Técnico Normativo, establecido para la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).