Evaluación de la estabilidad maxilar posterior a cirugía ortognática tipo Le Fort I de avance mayor a 4 mm.

La cirugía ortognática es el procedimiento quirúrgico indicado para corregir las anomalías dentofaciales (ADF) congénitas o adquiridas, las cuales afectan las relaciones entre los tejidos óseos y blandos. Con la cirugía se logra mejorar los aspectos funcionales obteniendo armonía en el sistema crane...

Full description

Autores:
Colucci, Giorgio F.
Eslava, Camilo A.
Vega, Omar A.
Castellanos, Sergio M.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37395
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/37395
Palabra clave:
Le Fort I osteotomy
Maxillary stability
Osteosynthesis material
Cirugía Ortognática
Anomalías Dentarias
Anomalías Maxilomandibulares
Osteotomía
Osteotomía Le Fort I
Estabilidad maxilar
Material de osteosíntesis
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La cirugía ortognática es el procedimiento quirúrgico indicado para corregir las anomalías dentofaciales (ADF) congénitas o adquiridas, las cuales afectan las relaciones entre los tejidos óseos y blandos. Con la cirugía se logra mejorar los aspectos funcionales obteniendo armonía en el sistema craneofacial. El resultado de la cirugía ortognática se verá afectado por múltiples factores como la magnitud del movimiento quirúrgico y la trayectoria, por lo cual, es de suma importancia poder evaluar la cantidad de recidiva a largo plazo. La fijación de las osteotomías maxilares ha evolucionado a lo largo de las últimas cuatro décadas cambiando desde osteosíntesis con alambre hasta diversas formas de fijación rígida en un esfuerzo por aumentar dicha estabilidad. El propósito de este estudio es evaluar si existen diferencias en la estabilidad de tejidos óseos posterior a una osteotomía tipo Le Fort I de avance mayor a 4 mm, fijada con placas y tornillos, en pacientes atendidos en el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Militar Central.