Modelo de contabilidad ambiental en Colombia y los parámetros definidos por las Naciones Unidas

La contabilidad ambiental es definida por el World Conservation Union como: aquella contabilidad que suministra información que resalta la contribución de los recursos humanos al correcto desempeño económico al igual que los costos de la polución y degradación ambiental producto de este bienestar ec...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3696
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/3696
Palabra clave:
Contabilidad ambiental
Sector minero
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
DEGRADACION AMBIENTAL - ECONOMIA
AUDITORIA AMBIENTAL
CONTROL AMBIENTAL - COSTOS
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La contabilidad ambiental es definida por el World Conservation Union como: aquella contabilidad que suministra información que resalta la contribución de los recursos humanos al correcto desempeño económico al igual que los costos de la polución y degradación ambiental producto de este bienestar económico . Actualmente las funciones relacionadas con la contabilidad ambiental en Colombia se encuentran centralizadas en la Contaduría General de la Nación, la cual evalúa dentro de los balances requeridos a las entidades estatales los parámetros correspondientes a la contabilidad ambiental. El objetivo del presente ensayo es evaluar el impacto de las operaciones del sector minero, realizar una revisión de los modelos internacionales en la evaluación ambiental, contrastarlo con el modelo colombiano y proponer los ajustes requeridos si es del caso