Análisis para el desarollo de los proyectos de fracking en Colombia
Dentro del desarrollo del presente artículo se abordó el tema del fracturamiento hidráulico analizando desde una posición imparcial sus impactos de tipo económico, ambiental y social; explicando al detalle las etapas para su ejecución, junto con las implicaciones que podrían resultar del desarrollo...
- Autores:
-
Rincón Flórez, Jorge Antonio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/36106
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/36106
- Palabra clave:
- POZOS PETROLEROS - FRACTURAMIENTO HIDRAULICO
ADMINISTRACION DE PROYECTOS
HIDROCARBUROS
Fracturing
well
fissure
industry
hydrocarbons
exploitation
Fracturamiento
pozo
industria
hidrocarburos
explotación
fisura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Dentro del desarrollo del presente artículo se abordó el tema del fracturamiento hidráulico analizando desde una posición imparcial sus impactos de tipo económico, ambiental y social; explicando al detalle las etapas para su ejecución, junto con las implicaciones que podrían resultar del desarrollo de la actividad en el país, por medio de la práctica de los proyectos pilotos integrales de investigación a desarrollarse próximamente en la región del Magdalena medio colombiano. Se trabajó con una metodología de revisión de información bibliográfica analizando artículos académicos, científicos y libros especializados, donde se evidenciaron las experiencias de diferentes países con respecto al desarrollo de las técnicas de fracturamiento hidráulico de roca generadora mediante perforación horizontal. Además, se realizó la revisión al Decreto 328 de 2020 expedido por el gobierno nacional en donde se fijaron los lineamientos para adelantar los proyectos pilotos de investigación integral; dentro de la revisión se identificaron vacíos en la formulación y estructuración del decreto desde el componente social, ambiental y procedimental. Como resultado de esta investigación se otorga una visión más clara sobre la ejecución de esta actividad, procurando cerrar brechas de desinformación y que se cree una postura adversa por parte de la comunidad fundamentada en opiniones contrarias a la realidad científica. |
---|