La globalización un reto para el marketing internacional
Actualmente las industrias colombianas deben centrar sus esfuerzos en abrir mercados en el exterior a través de las herramientas que ofrece el marketing internacional. La globalización es una oportunidad que les ofrece a las compañías nacionales a través de los acuerdos comerciales a participar acti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11271
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/11271
- Palabra clave:
- Marketing internacional
Globalización
Segmentación
Estrategias
Mercados y comercio
GLOBALIZACION
MERCADO DE EXPORTACION
COMERCIO INTERNACIONAL
International marketing
Globalization
Segmentation
Strategies
Markets and trade
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente las industrias colombianas deben centrar sus esfuerzos en abrir mercados en el exterior a través de las herramientas que ofrece el marketing internacional. La globalización es una oportunidad que les ofrece a las compañías nacionales a través de los acuerdos comerciales a participar activamente en el comercio internacional, los vínculos globales que conectan al comercio involucra a los individuos, compañías y países para satisfacer las necesidades de una población cada vez más exigentes y con preferencias más particulares. No obstante la aplicación de estrategias basadas en el estudio de mercados a nivel local e internacional donde interactúan factores externos como las fuerzas políticas, legales, económicas, de la competencia, socioculturales, tecnológicas y naturales de los países, además de una adecuada investigación debe adaptarse a los cambios e implementar planes de acción para llevar a cabo el objetivo, abandonando las viejas prácticas de hacer negocios y proyectándose a un mercado fuera de sus fronteras, pues lo que resulta bien ahora no garantiza el éxito de los negocios en el futuro. Es importante que las compañías se mantengan actualizadas ya que le permitirá anticiparse a eventualidades que pueden afectar o beneficiar a la compañía. |
---|