Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central

La realización de un estudio en pacientes con dispepsia funcional, enfocado hacia la presencia de infección por Helicobacter pylori y sus características histológicas, puede permitirnos arrojar alguna claridad sobre aspectos epidemiológicos importantes relacionados y direccionarnos hacia nuevas cond...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10273
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10273
Palabra clave:
DISPEPSIA FUNCIONAL
GASTROENTEROLOGIA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
HELICOBACTER
INFECCIONES POR HELICOBACTER
DISPEPSIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_00ab50a00908c38c799d64d673f2c41c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10273
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Salej Higins, JorgeRey Rubiano, Adriana MargaritaEspecialista en GastroenterologíaBogotá2012-05-27T16:19:15Z2013-10-22T18:31:46Z2015-07-13T19:23:34Z2019-12-30T19:01:00Z2012-05-27T16:19:15Z2013-10-22T18:31:46Z2015-07-13T19:23:34Z2019-12-30T19:01:00Z20092013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10273La realización de un estudio en pacientes con dispepsia funcional, enfocado hacia la presencia de infección por Helicobacter pylori y sus características histológicas, puede permitirnos arrojar alguna claridad sobre aspectos epidemiológicos importantes relacionados y direccionarnos hacia nuevas conductas ya adaptadas por otros países. Teniendo en cuenta esta premisa, se realizo un estudio descriptivo de corte transversal, en donde la muestra poblacional correspondió a todos los pacientes con diagnostico de dispepsia que acudían a la realización de endoscopia digestiva alta en el servicio de gastroenterología del hospital militar central, durante el periodo comprendido entre el 1 de abril del 2008 al 31 de marzo del 2009. Se recolectaron 78 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión para dispepsia funcional, de los cuales se eligieron 62 pacientes de estos por medio del programa research randomizer, basados en el tamaño de la muestra calculado. De estos pacientes 33 fueron hombres y 29 pacientes eran mujeres, con una edad promedio de 52 años. Se revisaron la muestras de biopsia tomadas en la endoscopia, se analizaron la presencia de Helicobacter pylori, actividad de la gastritis, severidad de la misma, atrofia, metaplasia intestinal y displasia. La presencia de Helicobacter pilory fue positiva en 49 pacientes, correspondiente al 79 % (IC 95% 59,92) de la población, por medio de identificación directa con tinción de hematoxilina eosina y en otros por medio de la tinción de azul de toluidina. Según su histopatología se encontró en un 21 % (IC 95%16,58) de los casos asociado a metaplasia y cerca a un 26 % (IC 95%-3.5, 82) asociado a atrofia. No se presentaron casos histopatológicos asociados a displasia. Según su severidad cerca de un 80 % de los casos presentaban entre moderada y severa. La edad promedio de presentación de helicobacter pylori fue hacia la 5ta década, siendo la gastritis más severa en pacientes de 40 años. Se concluye entonces que la prevalencia de helicobacter pylori en pacientes con dispepsia funcional que asisten al servicio de gastroenterología del hospital militar central es muy elevada y dado estos datos se debe implementar la estrategia de diagnosticar y tratar como indicación de erradicación, según las recomendaciones de la sociedad americana de gastroenterología publicada en 1998 y reafirmadas por el consenso de Maastricht del 2005application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de GastroenterologíaDISPEPSIA FUNCIONALGASTROENTEROLOGIAENFERMEDADES DEL SISTEMA GASTROINTESTINALHELICOBACTERINFECCIONES POR HELICOBACTERDISPEPSIAPrevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Centralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.txtExtracted texttext/plain68981http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/1/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.txt2bb979e73d31e80983679c02aef64e2aMD51ORIGINALReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdfapplication/pdf791431http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/2/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdfb675af47c0c44cd1a7b18e81ab66d450MD52THUMBNAILReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5196http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/3/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.jpg5ee210cabb42647e7c01ec450395d8a0MD5310654/10273oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/102732019-12-30 14:01:00.653Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
title Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
spellingShingle Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
DISPEPSIA FUNCIONAL
GASTROENTEROLOGIA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
HELICOBACTER
INFECCIONES POR HELICOBACTER
DISPEPSIA
title_short Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
title_full Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
title_fullStr Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
title_full_unstemmed Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
title_sort Prevalencia de la infección por Helicobacter Pylori en pacientes con diagnostico de dispepsia funcional en el servicio de gastroenterología Hospital Militar Central
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Salej Higins, Jorge
dc.subject.spa.fl_str_mv DISPEPSIA FUNCIONAL
GASTROENTEROLOGIA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
topic DISPEPSIA FUNCIONAL
GASTROENTEROLOGIA
ENFERMEDADES DEL SISTEMA GASTROINTESTINAL
HELICOBACTER
INFECCIONES POR HELICOBACTER
DISPEPSIA
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv HELICOBACTER
INFECCIONES POR HELICOBACTER
DISPEPSIA
description La realización de un estudio en pacientes con dispepsia funcional, enfocado hacia la presencia de infección por Helicobacter pylori y sus características histológicas, puede permitirnos arrojar alguna claridad sobre aspectos epidemiológicos importantes relacionados y direccionarnos hacia nuevas conductas ya adaptadas por otros países. Teniendo en cuenta esta premisa, se realizo un estudio descriptivo de corte transversal, en donde la muestra poblacional correspondió a todos los pacientes con diagnostico de dispepsia que acudían a la realización de endoscopia digestiva alta en el servicio de gastroenterología del hospital militar central, durante el periodo comprendido entre el 1 de abril del 2008 al 31 de marzo del 2009. Se recolectaron 78 pacientes que cumplían con los criterios de inclusión para dispepsia funcional, de los cuales se eligieron 62 pacientes de estos por medio del programa research randomizer, basados en el tamaño de la muestra calculado. De estos pacientes 33 fueron hombres y 29 pacientes eran mujeres, con una edad promedio de 52 años. Se revisaron la muestras de biopsia tomadas en la endoscopia, se analizaron la presencia de Helicobacter pylori, actividad de la gastritis, severidad de la misma, atrofia, metaplasia intestinal y displasia. La presencia de Helicobacter pilory fue positiva en 49 pacientes, correspondiente al 79 % (IC 95% 59,92) de la población, por medio de identificación directa con tinción de hematoxilina eosina y en otros por medio de la tinción de azul de toluidina. Según su histopatología se encontró en un 21 % (IC 95%16,58) de los casos asociado a metaplasia y cerca a un 26 % (IC 95%-3.5, 82) asociado a atrofia. No se presentaron casos histopatológicos asociados a displasia. Según su severidad cerca de un 80 % de los casos presentaban entre moderada y severa. La edad promedio de presentación de helicobacter pylori fue hacia la 5ta década, siendo la gastritis más severa en pacientes de 40 años. Se concluye entonces que la prevalencia de helicobacter pylori en pacientes con dispepsia funcional que asisten al servicio de gastroenterología del hospital militar central es muy elevada y dado estos datos se debe implementar la estrategia de diagnosticar y tratar como indicación de erradicación, según las recomendaciones de la sociedad americana de gastroenterología publicada en 1998 y reafirmadas por el consenso de Maastricht del 2005
publishDate 2009
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-05-27T16:19:15Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-05-27T16:19:15Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:31:46Z
2015-07-13T19:23:34Z
2019-12-30T19:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:31:46Z
2015-07-13T19:23:34Z
2019-12-30T19:01:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10273
url http://hdl.handle.net/10654/10273
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa de Gastroenterología
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/1/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/2/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10273/3/ReyRubianoAdrianaMargarita2009.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bb979e73d31e80983679c02aef64e2a
b675af47c0c44cd1a7b18e81ab66d450
5ee210cabb42647e7c01ec450395d8a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098422485647360