Transiciones justas del carbón en Colombia, Indonesia y Sudáfrica del Stockholm Environment Institute - Sei Latinoamérica

La propuesta se enfoca en realizar un diagnóstico exhaustivo del municipio de La Jagua de Ibirico, ubicado en el departamento del Cesar, Colombia, con el fin de analizar su desarrollo y condiciones socioeconómicas en los últimos cinco años. El objetivo principal es identificar las fortalezas, debili...

Full description

Autores:
Tobar Rangel, Deivis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20917
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20917
Palabra clave:
Diagnóstico municipal
Desarrollo sostenible
Pobreza
Calidad del aire
Actividad minera
Economía
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:La propuesta se enfoca en realizar un diagnóstico exhaustivo del municipio de La Jagua de Ibirico, ubicado en el departamento del Cesar, Colombia, con el fin de analizar su desarrollo y condiciones socioeconómicas en los últimos cinco años. El objetivo principal es identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos para su desarrollo sostenible. La metodología se basa en la revisión de fuentes confiables, incluyendo informes gubernamentales, estudios académicos y estadísticas oficiales. El diagnóstico trata cuatro dimensiones: demográfica, social, económica y ambiental. En la dimensión demográfica, se examina la estructura poblacional y los ritmos de crecimiento, destacando un cambio de lo rural a lo urbano en el municipio en los últimos años. Se analiza la distribución por género y grupos étnicos, aunque se sugiere mayor precisión en los datos. La dimensión económica se centra en el PIB minero y la generación de empleo en minas y canteras, con énfasis en la importancia de la actividad minera para la economía local. Se detalla la inversión social relacionada con proyectos mineros en la región. En la dimensión social, se aborda la pobreza y su incidencia multidimensional en el municipio, resaltando los factores determinantes de la pobreza. Se observa una marcada diferencia entre áreas urbanas y rurales. La dimensión ambiental evalúa la calidad del aire en la Jagua de Ibirico, destacando que una gran proporción de municipios colombianos enfrenta niveles de contaminación perjudiciales para la salud. Se informa sobre la existencia de estaciones de monitoreo de la calidad del aire y se proporcionan datos específicos sobre la calidad del aire y el clima local. El diagnóstico busca proporcionar una comprensión integral de la situación actual del municipio, identificando desafíos y oportunidades clave. Se resaltan desafíos en áreas como la pobreza y la calidad del aire, pero también se reconoce el potencial del municipio en términos de recursos naturales. El informe servirá como base para la toma de decisiones en políticas públicas futuras, con el objetivo de abordar los desafíos identificados y aprovechar las oportunidades para el desarrollo sostenible del municipio.