Play2Learn: Juego de simulación como herramienta de aprendizaje sobre los beneficios del desarrollo sostenible para las empresas durante periodos de crisis económica
La complejidad se constituye en una característica principal de los sistemas económicos y sociales, la cual se estructura en el desequilibrio y la no linealidad. En el mundo cotidiano los sistemas son complejos, en los cuales se dificulta el aprendizaje sobre su comportamiento, presentándose en much...
- Autores:
-
Ayala Zúñiga, Jorge de Jesús
Franco Berrocal, Rodrigo David
Pérez Torres, Gener Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3638
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3638
- Palabra clave:
- Juego de simulación
Aprendizaje Organizacional
Desarrollo sostenible
Dinámica de Sistemas
Haciendo Negocios con los Pobres
II-00136
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La complejidad se constituye en una característica principal de los sistemas económicos y sociales, la cual se estructura en el desequilibrio y la no linealidad. En el mundo cotidiano los sistemas son complejos, en los cuales se dificulta el aprendizaje sobre su comportamiento, presentándose en muchos casos un comportamiento contra intuitivo. La modelación y simulación de sistemas complejos permite entender de manera estructurada los cambios que se producen en el sistema a partir de estados iniciales que define el modelador trabajando por escenarios. Este trabajo recrea la situación de una cadena de suministro tradicional basada en características particulares de la empresa Amanco (subsidiaria de Pavco) en condiciones complejas (condiciones de crisis económica). A partir de la modelación y simulación de este sistema complejo se concluye la manera más adecuada de distribuir un producto que permite la sostenibilidad de la empresa durante periodos de crisis económica. Palabras Clave: Juego de simulación, Aprendizaje Organizacional, Dinámica de Sistemas, Desarrollo sostenible, Haciendo Negocios con los Pobres. |
---|