Evaluación de productos artesanales a base de jabón sobre las poblaciones de Aulacaspis tubercularis (Hemiptera:Diaspididae) en hojas de mango de azúcar en Santa Marta (Magdalena).

El cultivo de mango en Colombia ha aumentado su área cultivada, puesto que el mercado internacional cada vez se hace más grande generando más ingresos y empleos para los colombianos. En cuanto a la calidad del fruto con fines de exportación este debe de cumplir con ciertas características, entre ell...

Full description

Autores:
Mariño Camacho , Victor Manuel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21338
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21338
Palabra clave:
Aulacaspis tubercularis
Jabón potásico
Manchas cloróticas
Manejo integrado
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El cultivo de mango en Colombia ha aumentado su área cultivada, puesto que el mercado internacional cada vez se hace más grande generando más ingresos y empleos para los colombianos. En cuanto a la calidad del fruto con fines de exportación este debe de cumplir con ciertas características, entre ellas se encuentra la presencia de manchas cloróticas causadas por Aulacaspis tubercularis L. (Hemiptera: Diaspididae) y no deben presentar más de dos. Para el manejo de este insecto no hay un manejo integrado, solo se conoce que se hacen aplicaciones de insecticidas altamente tóxicos, mientras que en algunas partes se hacen aplicaciones de jabón potásico artesanal y no se ha demostrado su eficiencia. Por las razones antes mencionadas esta investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de productos artesanales a base de jabón sobre las poblaciones de A. tubercularis.en la finca El Paraíso(Santa Marta, Magdalena, Colombia), Los datos fueron tomados semanalmente. Se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos aplicados y los tiempos de muestreo, validando el uso de soluciones jabonosas para el control de las poblaciones de este insecto en cultivos de mango. Los resultados obtenidos permiten realizar sugerencias técnicas con estos productos dada su nula fitotoxicidad y su alta eficiencia sobre este insecto plaga.