Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas
La investigación tiene como propósito desarrollar la investigación llamada "INCIDENCIA DE LAS CONDICIONES FISICO AMBIENTALES DEL AULA DE CLASES TRADICIONAL SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA DE LAS ARTES PLASTICAS", realizado en la Escuela de Básica Primaria Madre Laura de Santa Marta, preten...
- Autores:
-
Rosado Mercado, Alvaro Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2388
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2388
- Palabra clave:
- Problema ambiental
Fisico ambientales
LA-00008
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialcompartir
id |
UNIMAGDALE_fc3bb5e57f68f8837fd3e84e1fcdd9a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2388 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
title |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
spellingShingle |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas Problema ambiental Fisico ambientales LA-00008 |
title_short |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
title_full |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
title_fullStr |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
title_full_unstemmed |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
title_sort |
Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticas |
dc.creator.fl_str_mv |
Rosado Mercado, Alvaro Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cerchar Ceballos, Elda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rosado Mercado, Alvaro Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Problema ambiental Fisico ambientales |
topic |
Problema ambiental Fisico ambientales LA-00008 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
LA-00008 |
description |
La investigación tiene como propósito desarrollar la investigación llamada "INCIDENCIA DE LAS CONDICIONES FISICO AMBIENTALES DEL AULA DE CLASES TRADICIONAL SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA DE LAS ARTES PLASTICAS", realizado en la Escuela de Básica Primaria Madre Laura de Santa Marta, pretendió dar alternativas de solución, reales al problema ambiental que se teje alrededor de los procesos artísticos llevados a cabo en la Escuela. Por su parte, el presente proyecto está estructurado de forma general en cuatro aspectos que son: Investigación del Problema, la Propuesta Pedagógica, la Propuesta Artística y los Resultados Finales arrojado por cada uno de los procesos anteriores. En primera instancia, el proceso investigatico se preocupó por establecer la incidencia de las condiciones físico ambientales del aula de clases en el desarrollo mismo de la actividad artística; la Propuesta Pedagógica se encaminó hacia la presentación de soluciones obtenidas desde la realidad cotidiana en los procesos de enseñanza de las Artes Plásticas, comprobadas en el proceso investigativo; a su ves la Propuesta Plástica se caracterizó por dar una solución artística al problema encontrado que se reflejó en la adecuación de un taller ideal para las Artes Plásticas en la Escuela, que está acorde con los procesos creativos del educando. Los resultados generales del proyecto giraron en torno al problema ambiental del aula tradicional, como son sus limitaciones físico ambientales, y fueron producto de las conclusiones parciales generadas en el desarrollo de cada uno de los competentes del mismo, los cuales señalaron la pauta y el camino para hacer valiosos aportes en la enseñanza de las Artes Plásticas en el contexto local.El actual Sistema Educativo Colombiano, ha promovido profundas reflexiones, investigaciones e innovaciones sobre el área de la Educación Artística, con las cuales la Escuela y todos sus entes, deben asumir el reto de transformar y mejorar las diferentes prácticas pedagógicas tradicionales que se llevan a cabo alrededor de la enseñanza de las Artes Plásticas, así como también crear condiciones favorables que faciliten su implementación en los recintos educativos de todo el País. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-13T20:21:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-13T20:21:39Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
BachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Trabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Artes Plásticas |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000436 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2388 |
identifier_str_mv |
Trabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Artes Plásticas 000436 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2388 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialcompartir |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialcompartir |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialcompartir Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f2bcbf5e-7485-49f3-b1d4-1b2ddbd36619/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/47a3f49b-83cd-4937-bf5f-fdc3fe1fb0c1/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f788f270-52fd-4766-ad94-cfc14715e7ed/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/072e82fe-bd55-408c-b36e-b6cf869d7e76/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b05633a6df6ef065da537c389cbbe4f9 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 3f541dc535d5a2b983f13a41b9599a72 2d2d4130cf35f2d9b51a896f0f6185cc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127105156317184 |
spelling |
Cerchar Ceballos, EldaRosado Mercado, Alvaro EnriqueLicenciado(a) en Educación Infantil2019-05-13T20:21:39Z2019-05-13T20:21:39Z20002000La investigación tiene como propósito desarrollar la investigación llamada "INCIDENCIA DE LAS CONDICIONES FISICO AMBIENTALES DEL AULA DE CLASES TRADICIONAL SOBRE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA DE LAS ARTES PLASTICAS", realizado en la Escuela de Básica Primaria Madre Laura de Santa Marta, pretendió dar alternativas de solución, reales al problema ambiental que se teje alrededor de los procesos artísticos llevados a cabo en la Escuela. Por su parte, el presente proyecto está estructurado de forma general en cuatro aspectos que son: Investigación del Problema, la Propuesta Pedagógica, la Propuesta Artística y los Resultados Finales arrojado por cada uno de los procesos anteriores. En primera instancia, el proceso investigatico se preocupó por establecer la incidencia de las condiciones físico ambientales del aula de clases en el desarrollo mismo de la actividad artística; la Propuesta Pedagógica se encaminó hacia la presentación de soluciones obtenidas desde la realidad cotidiana en los procesos de enseñanza de las Artes Plásticas, comprobadas en el proceso investigativo; a su ves la Propuesta Plástica se caracterizó por dar una solución artística al problema encontrado que se reflejó en la adecuación de un taller ideal para las Artes Plásticas en la Escuela, que está acorde con los procesos creativos del educando. Los resultados generales del proyecto giraron en torno al problema ambiental del aula tradicional, como son sus limitaciones físico ambientales, y fueron producto de las conclusiones parciales generadas en el desarrollo de cada uno de los competentes del mismo, los cuales señalaron la pauta y el camino para hacer valiosos aportes en la enseñanza de las Artes Plásticas en el contexto local.El actual Sistema Educativo Colombiano, ha promovido profundas reflexiones, investigaciones e innovaciones sobre el área de la Educación Artística, con las cuales la Escuela y todos sus entes, deben asumir el reto de transformar y mejorar las diferentes prácticas pedagógicas tradicionales que se llevan a cabo alrededor de la enseñanza de las Artes Plásticas, así como también crear condiciones favorables que faciliten su implementación en los recintos educativos de todo el País.Submitted by Maria Paula Blanco Cardenas (mariapblancocardenas2013@gmail.com) on 2019-05-04T01:07:37Z No. of bitstreams: 1 LA-00008.pdf: 28007178 bytes, checksum: b05633a6df6ef065da537c389cbbe4f9 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-05-13T20:21:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LA-00008.pdf: 28007178 bytes, checksum: b05633a6df6ef065da537c389cbbe4f9 (MD5)Made available in DSpace on 2019-05-13T20:21:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LA-00008.pdf: 28007178 bytes, checksum: b05633a6df6ef065da537c389cbbe4f9 (MD5) Previous issue date: 2000textTrabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Artes Plásticas000436http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2388Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la EducaciónLicenciatura en Educación InfantilatribucionnocomercialcompartirRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialcompartirhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecProblema ambientalFisico ambientalesLA-00008Incidencia de las condiciones fisico ambientales del aula de clases tradicional sobre los procesos de enseñanza de las artes plasticasBachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALLA-00008.pdfLA-00008.pdfapplication/pdf28007178https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f2bcbf5e-7485-49f3-b1d4-1b2ddbd36619/downloadb05633a6df6ef065da537c389cbbe4f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/47a3f49b-83cd-4937-bf5f-fdc3fe1fb0c1/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTLA-00008.pdf.txtLA-00008.pdf.txtExtracted texttext/plain151892https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f788f270-52fd-4766-ad94-cfc14715e7ed/download3f541dc535d5a2b983f13a41b9599a72MD53THUMBNAILLA-00008.pdf.jpgLA-00008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1317https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/072e82fe-bd55-408c-b36e-b6cf869d7e76/download2d2d4130cf35f2d9b51a896f0f6185ccMD54123456789/2388oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/23882024-10-02 18:39:56.63https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |