Sistema de información web para el procesamiento, captura y esfuerzo pesquero de la Universidad del Magdalena -Sipcep
La actividad pesquera es una de las fuentes de ingreso más importante de Colombia, muchas familias que residen en las costas colombianas dependen de esta fuente de ingreso para subsistir. Este factor influye negativamente en el desarrollo de la actividad pesquera como fuente económica, debido a que...
- Autores:
-
Cueto Domínguez, Liris Sofía
Hernández Bornachera, Pedro Luís
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12390
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12390
- Palabra clave:
- Módulos del Sistema
Métodos de pesca
Censo Pesquero
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | La actividad pesquera es una de las fuentes de ingreso más importante de Colombia, muchas familias que residen en las costas colombianas dependen de esta fuente de ingreso para subsistir. Este factor influye negativamente en el desarrollo de la actividad pesquera como fuente económica, debido a que la mayoría de las personas dedicadas a esta labor son personas de escasos recursos, que a duras penas consiguen para el sustento diario. En la costa Caribe, específicamente en los departamentos del Magdalena, Guajira entre otros, existen entidades que se encargan de realizar estudios con el fin de saber si la actividad pesquera genera grandes ingresos a dicho departamentos. En el Magdalena, una de las entidades encargadas de realizar estos estudios es la Universidad del Magdalena la cual cuenta con un grupo de investigación dedicado específicamente al estudio de la actividad pesquera, dicho grupo es 'Grupo de Investigación Evaluación y Ecología Pesquera«GIEEP, el cual pertenece al Instituto de Investigaciones Tropicales »INTROPIC. El GIEEP, se encarga de realizar censos en los diferentes sitios donde se ejerce la actividad pesquera, esto con el objetivo de recolectar cierta cantidad de información, la cual es utilizada posteriormente para realizar cálculos estadísticos que determinan los sitios en los cuales la pesquería genera mayores ingresos, así como también las especies que más se capturan. Además, si la actividad pesquera realizada en determinado sitio, no está generando los ingresos adecuados, el GIEEP con ayuda del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, ofrecen capacitaciones para que los pescadores puedan dedicarse a otra actividad que genere las fuentes de ingresos necesarias para su subsistencia |
---|