Programa de alianzas estratégicas de consultorías para las empresas de la ciudad de Santa Marta.
El presente trabajo de grado consiste en el diseño de un programa de alianzas estratégicas para el ofrecimiento del servicio de asesorías, el cual estaría enfocado en ofrecer información especializada en temas relacionados al sector de la construcción, mediante la cual se busca dar un respaldo en un...
- Autores:
-
Nieto Caceres, Kevin Andres
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6938
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6938
- Palabra clave:
- Talento Humano
Construcción
Compañia
Servicios
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El presente trabajo de grado consiste en el diseño de un programa de alianzas estratégicas para el ofrecimiento del servicio de asesorías, el cual estaría enfocado en ofrecer información especializada en temas relacionados al sector de la construcción, mediante la cual se busca dar un respaldo en un tema que se conoce con gran detalle por parte de la empresa consultora, con el fin de mejorar las actuales condiciones de las empresas solicitantes, el programa sería una alianza estratégica entre las organizaciones consultoras y Camacol Santa Marta. En este sentido, se presenta la empresa Camacol Santa Marta que es una seccional con sede principal en Bogotá (Camacol Presidencia), nacida hace 4 años con la finalidad de seguir expandiendo horizontes y articular la actividad edificadora en el país, adicionalmente, busca brindar información clara, precisa y actualizada del dinámico sector de la construcción, para lograrlo articula todos los involucrados en la cadena de valor de la construcción (Constructoras, Industriales, Comerciantes, Entidades Financieras, etc.), lo que le ha permitido crear una amplia red de contactos, es así como la propuesta busca vincular a las empresas dedicadas a brindar asesorías con la red de contactos que posee la asociación gremial. Conjuntamente, el presente trabajo busca articular las herramientas que posee la empresa, previo a un análisis del contexto tanto interno como externo para determinar los aspectos más relevantes que han de servir para el desarrollo de la propuesta, es así como el análisis permitió estructurar una matriz DOFA, mediante la cual se enunciaron los puntos clave de la asociación, es decir, las fortalezas y debilidades, así como también, los aspectos ocasionados por el medio externo, las oportunidades y amenazas. |
---|