Composición y distribución espacial y por hábitats de la ictiofauna de la cuenca del río gaira, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia
El río gaira nace a los 2.750 m.s.n.m. en el cerro de San Lorenzo, en dirección este-oeste aproximadamente 32.53 km, atravesando diferentes corregimientos pertenecientes al municipio de Santa Marta. El objetivo principal de esta investigación fue establecer la composición y distribución espacial y p...
- Autores:
-
Bolaño Domínguez, Jonathan Smith
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2036
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2036
- Palabra clave:
- Sierra
Rio
Composición
Distribución
Hábitats
Especie
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | El río gaira nace a los 2.750 m.s.n.m. en el cerro de San Lorenzo, en dirección este-oeste aproximadamente 32.53 km, atravesando diferentes corregimientos pertenecientes al municipio de Santa Marta. El objetivo principal de esta investigación fue establecer la composición y distribución espacial y por hábitats de la ictiofauna en la cuenca del río Gaira. Para ello, se identificaron zonas homogéneas logrando así abarcar la mayor parte de la cuenca, zonas que van desde la parte alta hasta la parte más baja (desembocadura). En cada una de las zonas se identificaron y se caracterizaron los hábitats y micro hábitats, censos visuales y se colectaron los especímenes para luego ser identificados. En estos trabajos donde se busca medir la diversidad se requiere utilizar el mayor número de artes de pesca. Se colectaron un total de 896 individuos, de los cuales se conservaron 130 como material de referencia y se liberaron 766 individuos vivos. Pertenecientes a 21 especies, 12 familias y 7 ordenes. Perciformes fue el orden más diverso con cinco familias y ocho especies seguido por Mugiliformes con una familia y dos especies. Siluriformes, Elopiformes y Clupeiformes estuvieron representados por una sola familia y una especie. Con los datos obtenidos se creó una matriz de presencia – ausencia para aplicar análisis multivariados Índice de Jaccar (similaridad entre zonas). Mostrando que las especies presentes en la cuenca del río Gaira están distribuidas en función de la pendiente y no en las variables físico-químicas. |
---|