Prototipo de árbol ecológico compuesta por módulos solares para las aulas libres de la universidad del magdalena
Se presenta la simulación de un árbol compuesto de paneles fotovoltaicos en lugar de hojas, los cuales están colocados de forma estratégica para captar de manera más eficiente la radiación solar. Su objetivo es aprovechar la energía solar y convertirla en energía eléctrica, esta debe pasar por un si...
- Autores:
-
Mora Jiménez, Roger Steven
Campo Campo, José Francisco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5578
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5578
- Palabra clave:
- Árbol ecológico
Módulos solares
Radiación
Medidor SM-206
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucion
Summary: | Se presenta la simulación de un árbol compuesto de paneles fotovoltaicos en lugar de hojas, los cuales están colocados de forma estratégica para captar de manera más eficiente la radiación solar. Su objetivo es aprovechar la energía solar y convertirla en energía eléctrica, esta debe pasar por un sistema de regulación y almacenamiento. Diseñamos un regulador PWM el cual está encargado de proteger la batería frente a cargas y descargas excesivas, y de esta manera asegurar la mayor vida útil del banco de baterías. Una vez finalizado todo este proceso la energía recolectada sirve para la iluminación de las aulas libres en las horas nocturnas (18:00 a 22:00 horas) y conexión de dispositivos electrónicos (5V) en la Universidad del Magdalena, donde se implemente este prototipo de árbol ecológica. La finalidad de este proyecto es que el gremio estudiantil se pueda beneficiar de una energía renovable que no afecte al medio ambiente. El planeta se encamina hacia un futuro energético insostenible si no se toman medidas urgentes para optimizar los recursos disponibles. |
---|