Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la importancia, normas y valores atribuidos al trabajo por jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta, se aplicó la perspectiva metodológica cualitativa, con un paradigma interpretativo, y diseño fenomenológico. El tipo de muestreo fu...
- Autores:
-
Alfaro Correa, Dayana Marcela
Buelvas Puello, María Alejandra
Liñan Carrasquilla, Loraine Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7284
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7284
- Palabra clave:
- Importancia
Trabajo
Valores
Centralidad
Sector informal
Jóvenes
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_ec5ecb1edd7c158dc4331895ffa0ffb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7284 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
title |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
spellingShingle |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta Importancia Trabajo Valores Centralidad Sector informal Jóvenes |
title_short |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
title_full |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
title_fullStr |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
title_sort |
Trabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Alfaro Correa, Dayana Marcela Buelvas Puello, María Alejandra Liñan Carrasquilla, Loraine Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Obispo Salazar , Kelly |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alfaro Correa, Dayana Marcela Buelvas Puello, María Alejandra Liñan Carrasquilla, Loraine Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Importancia Trabajo Valores Centralidad Sector informal Jóvenes |
topic |
Importancia Trabajo Valores Centralidad Sector informal Jóvenes |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la importancia, normas y valores atribuidos al trabajo por jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta, se aplicó la perspectiva metodológica cualitativa, con un paradigma interpretativo, y diseño fenomenológico. El tipo de muestreo fue por bola de nieve, y el tamaño de la muestra fue determinado por el criterio de saturación, los criterios de inclusión que se tuvieron en cuenta fueron: que los individuos fuesen jóvenes entre 18 y 28 años de edad y que trabajaran en la modalidad informal por un período mínimo de seis meses. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada y el análisis aplicado fue el análisis de contenido desde la perspectiva de Bardin, con el apoyo del software cualitativo Atlas Ti. La confiabilidad del estudio se realizó por triangulación de investigadores y de datos. Los resultados demuestran que para los participantes el trabajo es un aspecto importante en su vida, iniciando en este desde antes de cumplir la mayoría de edad, además, se encontró que la mayoría trabaja para conseguir independencia y sostenimiento económico, principalmente para sus estudios. Algunos de los jóvenes a mediano y largo plazo buscan encontrar un trabajo que les provea una mayor estabilidad e ingresos para tener una mejor calidad de vida, en la que la autorrealización y el desarrollo de la sociedad sea el aspecto central, en lo que respecta a las normas del trabajo, se pudo observar que estas se daban de manera implícita y todo tipo de deber u acuerdo se manifestaba de manera verbal, de igual forma, las inducciones eran casi nulas; por último, se encontró que la mayoría de los participantes tienen expectativas de trabajo futuras diferentes a la actividad que realizan en la actualidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-06T14:58:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-06T14:58:44Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7284 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7284 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Psicologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cf8d8972-0f95-46a2-a7cf-03bdd0bf8a29/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7404df6a-dcf8-401b-9b65-1516a72d9767/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/93779da3-a8ef-4005-98b5-4d44066e89e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c9606994dfe86bfe9f0cf224f806b35 e5051e41f48e4953e1024be3abac1ff0 65fd1e503acf8bc7d66a73fcaa0590b2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126957682491392 |
spelling |
Obispo Salazar , KellyAlfaro Correa, Dayana MarcelaBuelvas Puello, María AlejandraLiñan Carrasquilla, Loraine CeciliaPsicólogo2022-07-06T14:58:44Z2022-07-06T14:58:44Z20222021El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la importancia, normas y valores atribuidos al trabajo por jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa Marta, se aplicó la perspectiva metodológica cualitativa, con un paradigma interpretativo, y diseño fenomenológico. El tipo de muestreo fue por bola de nieve, y el tamaño de la muestra fue determinado por el criterio de saturación, los criterios de inclusión que se tuvieron en cuenta fueron: que los individuos fuesen jóvenes entre 18 y 28 años de edad y que trabajaran en la modalidad informal por un período mínimo de seis meses. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada y el análisis aplicado fue el análisis de contenido desde la perspectiva de Bardin, con el apoyo del software cualitativo Atlas Ti. La confiabilidad del estudio se realizó por triangulación de investigadores y de datos. Los resultados demuestran que para los participantes el trabajo es un aspecto importante en su vida, iniciando en este desde antes de cumplir la mayoría de edad, además, se encontró que la mayoría trabaja para conseguir independencia y sostenimiento económico, principalmente para sus estudios. Algunos de los jóvenes a mediano y largo plazo buscan encontrar un trabajo que les provea una mayor estabilidad e ingresos para tener una mejor calidad de vida, en la que la autorrealización y el desarrollo de la sociedad sea el aspecto central, en lo que respecta a las normas del trabajo, se pudo observar que estas se daban de manera implícita y todo tipo de deber u acuerdo se manifestaba de manera verbal, de igual forma, las inducciones eran casi nulas; por último, se encontró que la mayoría de los participantes tienen expectativas de trabajo futuras diferentes a la actividad que realizan en la actualidad.Submitted by Dayana Alfaro Correa (dayanaalfaromc@unimagdalena.edu.co) on 2022-07-06T00:52:56Z workflow start=Step: editstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 487133 bytes, checksum: 58687278924a3053b29d67abf3012cba (MD5) Tesis importancia, normas y valores.pdf: 1387218 bytes, checksum: e5051e41f48e4953e1024be3abac1ff0 (MD5)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-07-06T14:58:43Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-07-06T14:58:44Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 487133 bytes, checksum: 58687278924a3053b29d67abf3012cba (MD5) Tesis importancia, normas y valores.pdf: 1387218 bytes, checksum: e5051e41f48e4953e1024be3abac1ff0 (MD5) Previous issue date: 2022texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7284Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias de la SaludPsicologiaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ImportanciaTrabajoValoresCentralidadSector informalJóvenesTrabajo: Importancia, normas y valores en jóvenes trabajadores informales de las playas de Santa MartabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82458https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cf8d8972-0f95-46a2-a7cf-03bdd0bf8a29/download6c9606994dfe86bfe9f0cf224f806b35MD53ORIGINALTesis importancia, normas y valores.pdfTesis importancia, normas y valores.pdfapplication/pdf1387218https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/7404df6a-dcf8-401b-9b65-1516a72d9767/downloade5051e41f48e4953e1024be3abac1ff0MD55BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Dayana Marcela Alfaro.pdfRestringidaapplication/pdf457388https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/93779da3-a8ef-4005-98b5-4d44066e89e3/download65fd1e503acf8bc7d66a73fcaa0590b2MD56123456789/7284oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/72842024-10-02 20:01:33.215https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIFJFR0lTVFJPIAoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gCgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGRlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBhcXXDrSByZWdpc3RyYWRvcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGFxdcOtIHJlZ2lzdHJhZG9zIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW87IHkgYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHB1ZWRlLCBTSU4gTU9ESUZJQ0FSIEVMIENPTlRFTklETyB5IFJFU1BFVEFOVE8gTE9TIERFUkVDSE9TIE1PUkFMRVMsIGRpc3BvbmVyIGRlIGxhIHJlY3VwZXJhY2nDs24gZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBjb3NlY2hhZG9yZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIGF2YWxhZG9zIHBvciBsYSBVTlZJRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHkgcXVlIGVzdG9zIG1ldGFkYXRvcyBzZWFuIHJlY3VwZXJhYmxlcyB5IGFjY2VzaWJsZXMgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIExvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRVNUw4kgT0JMSUdBREEgQSBCUklOREFSIENPTVBFTlNBU0nDk04gTU9ORVRBUklBIEFMIEFVVE9SIHBvciBhY3RpdmlkYWRlcyBkZSBkaXZ1bGdhY2nDs24geSBsb3MgcG9zaWJsZXMgYmVuZWZpY2lvcyBlY29uw7NtaWNvcyBxdWUgZXN0YSBkaXZ1bGdhY2nDs24gcHVlZGEgZ2VuZXJhciBwYXJhIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiAKCgotLS0tLS0tLS0tICAKCgpQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gIAoKRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0b3MgY3VtcGxpbWllbnRvcyBkZSBsb3MgcHJpbmNpcGlvcyBkZSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyLiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwb3IgbWVkaW8gZGUgY29tdW5pY2FjacOzbiBvZmljaWFsIGRpcmlnaWRhIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIE1BR0RBTEVOQS4gCg== |