Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019

El presente proyecto será un análisis de los trastornos músculo esqueléticos (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis, Tendinitis, Enfermedad de Quervainen, Lumbagos, etc.) Derivados de los riesgos biomecánicos o ergonómicos como movimientos repetitivos, posturas forzadas, manipulación manual de c...

Full description

Autores:
Correa Nieves, Mabel Esther
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20674
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20674
Palabra clave:
Pausas activas
Seguimiento y control del programa de vigilancia epidemiológica del hotel
Seguimiento y control a la higiene postural de los trabajadores
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
id UNIMAGDALE_ea5ee48eb5a0c2b9b918ee80e266bab3
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20674
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
title Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
spellingShingle Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
Pausas activas
Seguimiento y control del programa de vigilancia epidemiológica del hotel
Seguimiento y control a la higiene postural de los trabajadores
title_short Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
title_full Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
title_fullStr Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
title_full_unstemmed Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
title_sort Análisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019
dc.creator.fl_str_mv Correa Nieves, Mabel Esther
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv De Andréis Fernández, Carlos
López Ripoll , Aura Angélica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Nieves, Mabel Esther
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv Estelar SANTAMAR Hotel
dc.subject.none.fl_str_mv Pausas activas
Seguimiento y control del programa de vigilancia epidemiológica del hotel
Seguimiento y control a la higiene postural de los trabajadores
topic Pausas activas
Seguimiento y control del programa de vigilancia epidemiológica del hotel
Seguimiento y control a la higiene postural de los trabajadores
description El presente proyecto será un análisis de los trastornos músculo esqueléticos (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis, Tendinitis, Enfermedad de Quervainen, Lumbagos, etc.) Derivados de los riesgos biomecánicos o ergonómicos como movimientos repetitivos, posturas forzadas, manipulación manual de carga en el personal operativo, específicamente en el área de Ama de llaves con el fin de evitar o reducir el impacto económico y psicosocial que estos generan en el Hotel Estelar SANTAMAR y Centro de Convenciones, por lo tanto, para cumplir con este objetivo será necesario desarrollar, las siguientes actividades: Se determinó el área que más se encuentra afectada en cuanto a lesiones osteomusculares mediante el análisis de los resultados obtenidos de las incapacidades relacionadas por enfermedad laboral y general involucradas con desórdenes musculo esqueléticos, además para conocer el impacto económico en el hotel se analizará el número de días perdidos y el costo que asumió la empresa por ellos desde el 2018 hasta la fecha; por otro lado, para conocer el impacto psicosocial causado por dichos desórdenes en los trabajadores implicados, se harán encuestas a las personas que ya tienen una enfermedad laboral o general de carácter osteomuscular (sin tener en cuenta el departamento al que pertenezcan) para evidenciar el grado de afectación de su calidad de vida emocional, física, familiar y social.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-25T14:31:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-25T14:31:38Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20674
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20674
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Acceso Abierto
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text
picture
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Magdalena
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ac2351f9-1060-4ba5-8cd2-0b1acdf8a5dd/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/28ce5dd2-9588-481c-877c-7e6d08a1a79c/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/50b8e90c-fadd-439c-910e-2c0fcd380825/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/eb9cc2f1-a33c-4449-bb3e-243626d11345/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98b0a06fac2de4a60d841f030747b6db
b0eefe4c69f06dfed80d6af5e07d3a36
4881a7e3c53dd97b4e8624e60ddc1715
1a3eb204919c5ed4e94b51907c4652f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126840474763264
spelling De Andréis Fernández, CarlosLópez Ripoll , Aura AngélicaCorrea Nieves, Mabel EstherIngeniero IndustrialEstelar SANTAMAR Hotel2023-10-25T14:31:38Z2023-10-25T14:31:38Z20202020El presente proyecto será un análisis de los trastornos músculo esqueléticos (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis, Tendinitis, Enfermedad de Quervainen, Lumbagos, etc.) Derivados de los riesgos biomecánicos o ergonómicos como movimientos repetitivos, posturas forzadas, manipulación manual de carga en el personal operativo, específicamente en el área de Ama de llaves con el fin de evitar o reducir el impacto económico y psicosocial que estos generan en el Hotel Estelar SANTAMAR y Centro de Convenciones, por lo tanto, para cumplir con este objetivo será necesario desarrollar, las siguientes actividades: Se determinó el área que más se encuentra afectada en cuanto a lesiones osteomusculares mediante el análisis de los resultados obtenidos de las incapacidades relacionadas por enfermedad laboral y general involucradas con desórdenes musculo esqueléticos, además para conocer el impacto económico en el hotel se analizará el número de días perdidos y el costo que asumió la empresa por ellos desde el 2018 hasta la fecha; por otro lado, para conocer el impacto psicosocial causado por dichos desórdenes en los trabajadores implicados, se harán encuestas a las personas que ya tienen una enfermedad laboral o general de carácter osteomuscular (sin tener en cuenta el departamento al que pertenezcan) para evidenciar el grado de afectación de su calidad de vida emocional, física, familiar y social.Submitted by MARLYN MILAGRO MORALES VELASQUEZ (mmorales@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-23T15:21:41Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 4 PROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES MABEL CORREA.pdf: 1797394 bytes, checksum: 98b0a06fac2de4a60d841f030747b6db (MD5) ANEXO 1.CUESTIONARIO PARA IMPACTO PSICOSOCIAL.pdf: 163399 bytes, checksum: b0eefe4c69f06dfed80d6af5e07d3a36 (MD5) ANEXO 2. TABULACION DE DATOS ENCUESTA.xlsx: 61141 bytes, checksum: 4881a7e3c53dd97b4e8624e60ddc1715 (MD5) ANEXO 3. CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.MC.pdf: 1007879 bytes, checksum: 1a3eb204919c5ed4e94b51907c4652f4 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Nayarid Huertas(nhuertas@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-24T15:46:15Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-25T14:31:38Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-10-25T14:31:38Z (GMT). No. of bitstreams: 4 PROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES MABEL CORREA.pdf: 1797394 bytes, checksum: 98b0a06fac2de4a60d841f030747b6db (MD5) ANEXO 1.CUESTIONARIO PARA IMPACTO PSICOSOCIAL.pdf: 163399 bytes, checksum: b0eefe4c69f06dfed80d6af5e07d3a36 (MD5) ANEXO 2. TABULACION DE DATOS ENCUESTA.xlsx: 61141 bytes, checksum: 4881a7e3c53dd97b4e8624e60ddc1715 (MD5) ANEXO 3. CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.MC.pdf: 1007879 bytes, checksum: 1a3eb204919c5ed4e94b51907c4652f4 (MD5) Previous issue date: 2020textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20674Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pausas activasSeguimiento y control del programa de vigilancia epidemiológica del hotelSeguimiento y control a la higiene postural de los trabajadoresAnálisis de los desórdenes músculo esqueléticos derivados de los riesgos biomecánicos en Ama de llaves con el fin de reducir el impacto psicosocial y económico a través del diseño de estrategias específicas, en el Estelar SANTAMAR Hotel y CC en el 2019bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALPROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES MABEL CORREA.pdfPROYECTO DE PRACTICAS PROFESIONALES MABEL CORREA.pdfapplication/pdf1797394https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ac2351f9-1060-4ba5-8cd2-0b1acdf8a5dd/download98b0a06fac2de4a60d841f030747b6dbMD51ANEXO 1.CUESTIONARIO PARA IMPACTO PSICOSOCIAL.pdfANEXO 1.CUESTIONARIO PARA IMPACTO PSICOSOCIAL.pdfapplication/pdf163399https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/28ce5dd2-9588-481c-877c-7e6d08a1a79c/downloadb0eefe4c69f06dfed80d6af5e07d3a36MD52ANEXO 2. TABULACION DE DATOS ENCUESTA.xlsxANEXO 2. TABULACION DE DATOS ENCUESTA.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet61141https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/50b8e90c-fadd-439c-910e-2c0fcd380825/download4881a7e3c53dd97b4e8624e60ddc1715MD53ANEXO 3. CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.MC.pdfANEXO 3. CARTILLA DE PAUSAS ACTIVAS.MC.pdfapplication/pdf1007879https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/eb9cc2f1-a33c-4449-bb3e-243626d11345/download1a3eb204919c5ed4e94b51907c4652f4MD54123456789/20674oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/206742024-10-02 19:52:15.128https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co