Diseño e implementación de un sistema controlador del flujo de trabajo en la universidad del Magdalena.
La investigación tiene como propósito diseñar e implementar un sistema controlador del flujo de trabajo generado entre las dependencias que conforman la estructura organizacional de la Universidad del Magdalena, sus clientes y otras instituciones. La Universidad del Magdalena está utilizando todos l...
- Autores:
-
Lobato Castillo, Liceth Lorena
Meléndez Iglesia, Rafael Angel
González Castañeda, Alfonso José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/387
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/387
- Palabra clave:
- Sistema controlador
Flujo de trabajo
Universidad del Magdalena
IS-00058
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La investigación tiene como propósito diseñar e implementar un sistema controlador del flujo de trabajo generado entre las dependencias que conforman la estructura organizacional de la Universidad del Magdalena, sus clientes y otras instituciones. La Universidad del Magdalena está utilizando todos los elementos considerados necesarios para realizar modificaciones de índole académica, administrativa y financiera con el fin de mejorar su funcionamiento en general. En forma paralela se vienen desarrollando una serie de sistemas de información que buscan automatizar los procesos que ejecutan las diversas dependencias en las que se encuentra organizada la Institución, es por esto que se considera pertinente dentro del proceso, la automatización de las tareas realizadas dentro de cada una de las divisiones del Alma Mater, utilizando los modernos conceptos de trabajo grupal y tecnologías de negocio. Esta memoria de grado presenta el contenido conceptual y técnico del Sistema Controlador del Flujo de trabajo en la Universidad del Magdalena, WorkFlow Management System (WOMASYS), el cual plantea una nueva forma de trabajo para todos los empleados sin que esto conlleve a la modificación de los procesos, por el contrario, implica una forma de manejo de tareas más organizada, dando la posibilidad de priorizar aquellos considerados más importantes dentro del conjunto de actividades que hacen parte de las funciones de los empleados de la Institución. |
---|