Evaluación de una unidad económica de pesca en el área de Santa Marta
Teniendo en cuenta las condiciones desde el punto de vista técnico y económico con que cuenta la pesca artesanal en el área de Santa Marta se estableció el presente estudio para evaluar una Unidad Económica de Pesca, cuyo fin principal es la captura de especies comerciales como el pargo (Lutjanidae)...
- Autores:
-
Martinez Manjarrez, Dennys
Navarro Castilla, Doria
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1994
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/2326
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2326
- Palabra clave:
- Unidad economica de pesca
Gran demanda de mercadeo
IP-00047
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialcompartir
Summary: | Teniendo en cuenta las condiciones desde el punto de vista técnico y económico con que cuenta la pesca artesanal en el área de Santa Marta se estableció el presente estudio para evaluar una Unidad Económica de Pesca, cuyo fin principal es la captura de especies comerciales como el pargo (Lutjanidae), el cual posee una gran demanda en los mercados nacionales, y un valor muy representativo en relación a otras especies. La Unidad conformada por embarcación, instrumentos de detección y artes (palangre de fondo y superficie), efectuó 12 faenas entre los meses de septiembre de 1992 y mayo de 1993; en las cuales capturó un total de 3128.9 Kg, lo que representó un ingreso de $4'844.450. Las 12 faenas realizadas estuvieron fijadas por ocho faenas productivas y cuatro faenas impartidas como capacitación a los pescadores de la zona. Las faenas productivas representaron el 707. del volumen de la captura, mostrando los índices más altos especies como los pargos (Lutjanidae), medregales (Carangidae) meros (Serranidae), tiburones (Charcharhinidae) y Sierras (Scombridae), especie capturada con el palangre de superficie. Las cuatro faenas de capacitación representaron el 307. del total de la captura y estuvo fijada por las especies de tiburones (Charcharhinidae). Los costos de operación del total de las faenas estuvieron indicados por los víveres, carnada, hielo y combustible. La Unidad de pesca establece índices económicos para las faenas más representativos, mostrando con estas las utilidades obtenidas, la cual cubrío parte de la inversión fija estimada para la operación. |
---|