Plan de internacionalización a mercados norteamericanos de la Comercializadora Internacional Bana Rica S.A
La internacionalización se ha vuelto una necesidad para las empresas colombianas debido a que así estas tienen mayores oportunidades, pueden aumentar sus ingresos acaparando el mercado internacional y disminuir muchos costos. La Comercializadora Internacional Bana Rica S.A evidentemente se ha benefi...
- Autores:
-
Fernández Jiménez, Yessika Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7181
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7181
- Palabra clave:
- Mercado
Internacionalización
Costos
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La internacionalización se ha vuelto una necesidad para las empresas colombianas debido a que así estas tienen mayores oportunidades, pueden aumentar sus ingresos acaparando el mercado internacional y disminuir muchos costos. La Comercializadora Internacional Bana Rica S.A evidentemente se ha beneficiado de la comercialización del banano colombiano en ciertos países extranjeros pertenecientes a la Unión Europea y se ha consolidado sin duda alguna en este mercado gracias al excelente manejo que se le ha dado durante los años de su funcionamiento. No obstante, la comercializadora tiene falencias que deben ser corregidas, quizás lo más evidente es la cantidad de clientes que tiene esta en el extranjero, puesto que actualmente solo tiene un cliente constante y es este quien se encarga de distribuir la fruta en los diferentes países de la U.E. Por tanto, el presente proyecto tiene como objetivo principal crear un plan de internacionalización a mercados norteamericanos, teniendo en cuenta el nicho de oportunidades de crecimiento y de mejoras para toda la empresa, esta expansión que vendrá será planificada de forma minuciosa e inicialmente se limitará a exportar el mismo tipo de fruta que produce actualmente, pero a un mercado distinto, específicamente a Estados Unidos |
---|