Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta
El proceso de adaptación de infraestructura en la ciudad de Santa Marta con los adecuados estándares de desplazamiento para la población con discapacidad se ha realizado de manera lenta y con pocos avances tanto en instituciones privadas como públicas de la ciudad. Por tal situación, es importante c...
- Autores:
-
Rolón Arregocés, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20993
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20993
- Palabra clave:
- Población con discapacidad
Desplazamiento
Adaptación
Barreras
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_e2bda968740eab91ea37bf33653de316 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20993 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
title |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
spellingShingle |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta Población con discapacidad Desplazamiento Adaptación Barreras |
title_short |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
title_full |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
title_fullStr |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
title_sort |
Los ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Rolón Arregocés, Jorge Luis |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez Martínez, Christian |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rolón Arregocés, Jorge Luis |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Población con discapacidad Desplazamiento Adaptación Barreras |
topic |
Población con discapacidad Desplazamiento Adaptación Barreras |
description |
El proceso de adaptación de infraestructura en la ciudad de Santa Marta con los adecuados estándares de desplazamiento para la población con discapacidad se ha realizado de manera lenta y con pocos avances tanto en instituciones privadas como públicas de la ciudad. Por tal situación, es importante crear procesos de adaptación a la infraestructura, con estándares que faciliten el desplazamiento de esta población, como ha sido realizado de manera paulatina en otras partes del país. Por lo tanto, cuando se implementan procesos de adaptación de infraestructura, autores como Espitia y Padilla (2015), sostienen que en Colombia, los sistemas de accesibilidad universal han presentado avances en movilidad para las personas con discapacidad especialmente en los últimos años, en municipios principales como Bogotá y Medellín; donde el Gobierno Nacional y las Administraciones Regionales, se han preocupado por ofrecer ciudades amigables e inclusivas, a las personas en situación de PCD (Persona Con Discapacidad). Respecto a lo anterior, en el Departamento del Magdalena y específicamente en la ciudad de Santa Marta, los procesos de señalética e infraestructura, así como los espacios y dotación para el trasporte público, son deficientes, creando dificultades para esta población en términos de movilidad y acceso a la inclusión en todas las actividades de la vida diaria. Los cambios y 8 ajustes institucionales afectan a diversas entidades, dentro de las cuales se encuentran las Universidades Públicas. Es así como las instituciones de la ciudad de Santa Marta deben generar estrategias que les permitan adecuar sus espacios públicos a personas que puedan presentar limitaciones en su movilidad o en su capacidad sensorial, objeto de estudio de la investigación propuesta. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:11:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:11:33Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20993 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20993 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0e04d3d4-6d88-4b8f-beb2-2627f899c316/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6147c3a7-d83c-484c-be5e-94307c823db3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68f01f038c48691ac316d122f7f1aa1d b0806c0a48efbf900edaa379b2b286d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127059763462144 |
spelling |
Rodríguez Martínez, ChristianRolón Arregocés, Jorge LuisAbogado2024-02-16T21:11:33Z2024-02-16T21:11:33Z20232023El proceso de adaptación de infraestructura en la ciudad de Santa Marta con los adecuados estándares de desplazamiento para la población con discapacidad se ha realizado de manera lenta y con pocos avances tanto en instituciones privadas como públicas de la ciudad. Por tal situación, es importante crear procesos de adaptación a la infraestructura, con estándares que faciliten el desplazamiento de esta población, como ha sido realizado de manera paulatina en otras partes del país. Por lo tanto, cuando se implementan procesos de adaptación de infraestructura, autores como Espitia y Padilla (2015), sostienen que en Colombia, los sistemas de accesibilidad universal han presentado avances en movilidad para las personas con discapacidad especialmente en los últimos años, en municipios principales como Bogotá y Medellín; donde el Gobierno Nacional y las Administraciones Regionales, se han preocupado por ofrecer ciudades amigables e inclusivas, a las personas en situación de PCD (Persona Con Discapacidad). Respecto a lo anterior, en el Departamento del Magdalena y específicamente en la ciudad de Santa Marta, los procesos de señalética e infraestructura, así como los espacios y dotación para el trasporte público, son deficientes, creando dificultades para esta población en términos de movilidad y acceso a la inclusión en todas las actividades de la vida diaria. Los cambios y 8 ajustes institucionales afectan a diversas entidades, dentro de las cuales se encuentran las Universidades Públicas. Es así como las instituciones de la ciudad de Santa Marta deben generar estrategias que les permitan adecuar sus espacios públicos a personas que puedan presentar limitaciones en su movilidad o en su capacidad sensorial, objeto de estudio de la investigación propuesta.Submitted by JORGE LUIS ROLON ARREGOCES (jorgerolonla@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-03T17:32:59Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 TESIS JORGEN ROLON 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023.pdf: 1872199 bytes, checksum: 68f01f038c48691ac316d122f7f1aa1d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (EN BLANCO).pdf: 158592 bytes, checksum: b0806c0a48efbf900edaa379b2b286d6 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-16T21:08:15Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-16T21:11:33Z (GMT)Made available in DSpace on 2024-02-16T21:11:33Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TESIS JORGEN ROLON 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023.pdf: 1872199 bytes, checksum: 68f01f038c48691ac316d122f7f1aa1d (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (EN BLANCO).pdf: 158592 bytes, checksum: b0806c0a48efbf900edaa379b2b286d6 (MD5) Previous issue date: 2023textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20993Universidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesDerechoAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Población con discapacidadDesplazamientoAdaptaciónBarrerasLos ajustes razonables y el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad en el Distrito de Santa MartabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALTESIS JORGEN ROLON 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023.pdfTESIS JORGEN ROLON 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023.pdfapplication/pdf1872199https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0e04d3d4-6d88-4b8f-beb2-2627f899c316/download68f01f038c48691ac316d122f7f1aa1dMD51BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (EN BLANCO).pdfBI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (EN BLANCO).pdfapplication/pdf158592https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6147c3a7-d83c-484c-be5e-94307c823db3/downloadb0806c0a48efbf900edaa379b2b286d6MD52123456789/20993oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/209932024-10-02 20:09:25.687https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |