Evaluación de los hábitos alimenticios y dieta de organismos inmaduros de ephemeroptera, plecoptera y trichoptera de la parte media del río de gaira, Sierra nevada de Santa Marta.
Se evaluaron los hábitos alimentarios de organismos en estado inmaduro de Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) en la parte media del río Gaira (Sierra Nevada de Santa Marta), por medio del análisis del contenido estomacal. Se realizaron cuatro muestreos en los meses de abril, junio, agosto...
- Autores:
-
Gúzman Soto, Cristian José
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/118
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/118
- Palabra clave:
- Insectos acuáticos
Contenido estomacal
ítem alimentario
Grupos tróficos
Río Gaira
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | Se evaluaron los hábitos alimentarios de organismos en estado inmaduro de Ephemeroptera, Plecoptera y Trichoptera (EPT) en la parte media del río Gaira (Sierra Nevada de Santa Marta), por medio del análisis del contenido estomacal. Se realizaron cuatro muestreos en los meses de abril, junio, agosto y diciembre de 2010. Se identificaron 13 géneros de EPT, pero solo a 10 de éstos se les revisó el contenido estomacal para un total de 100 organismos analizados. Se describieron seis ítems alimentarios tales como: restos animales (RA), tejido de plantas vasculares (TPV), microalgas (MA), hongos (HN), materia orgánica particulada gruesa (MOPG) y materia orgánica particulada fina (MOPF). Baetodes se registró como Recolector-Raspador; ya que su principal ítem alimentario fue MOPF (46.6%) seguido de HN (38.4%). Chimarra, Leptohyphes, Thraulodes y Lachlania, son categorizados como Recolectores con proporciones promedio de 86.8%, 93.1%, 93.1% y 93.7% de MOPF, respectivamente. Los géneros Phylloicus, Leptonema y Smicridea son reportados en este estudio como Fragmentadores-Recolectores debido a sus proporciones promedio de TPV y MOPG con 76.3%, 54,6% y 62.4% junto con proporciones de MOPF de 22.3%, 38.8% y 32.9%, respectivamente. Los géneros Anacroneuria con 57.9% y Atopsyche con 58.2% del ítem RA son reportados como Depredadores ya que fueron los únicos taxones en los que se observó RA en altas proporciones. |
---|