Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena
Este proyecto fue desarrollado en la empresa BIMCO S.A.S. Es una firma encargada principalmente en las labores de análisis, consultoría, interventoría y diseño de estructuras. La realización de formatos estándares como aporte fundamental en el periodo de prácticas surge a partir de la falta de organ...
- Autores:
-
Cotes Rodriguez, Tatiana Paola
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4416
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4416
- Palabra clave:
- Documento guía
Diseño estructural
Procesos
Bimco S.A.S
IC-00100
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_e1bf0ebaf41e84367687895880068ff4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/4416 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
title |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
spellingShingle |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena Documento guía Diseño estructural Procesos Bimco S.A.S IC-00100 |
title_short |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
title_full |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
title_fullStr |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
title_full_unstemmed |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
title_sort |
Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta Magdalena |
dc.creator.fl_str_mv |
Cotes Rodriguez, Tatiana Paola |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cotes Rodriguez, Tatiana Paola |
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv |
Empresa BIMCO S.A.S |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Documento guía Diseño estructural Procesos Bimco S.A.S |
topic |
Documento guía Diseño estructural Procesos Bimco S.A.S IC-00100 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
IC-00100 |
description |
Este proyecto fue desarrollado en la empresa BIMCO S.A.S. Es una firma encargada principalmente en las labores de análisis, consultoría, interventoría y diseño de estructuras. La realización de formatos estándares como aporte fundamental en el periodo de prácticas surge a partir de la falta de organización y enfoques pocos definidos a la hora de arrojar un producto final y buscar una presentación de este, debido a que no había una línea base de los fundamentos a presentar como organización pionera en el análisis estructura, se decide generar dos documentos estándar que sirvan de soporte a la hora de realizar cual quiera labor de diseño de estructuras o revisión de memorias estructurales que permitan así garantizar un mejor nivel de confiablidad de los servicios prestados, basándose en la metodología de crear ítems y verificaciones o chequeos más indispensables a la hora de evaluar el adecuado funcionamiento de una estructura según los requerimientos de la norma NSR-10 y los conceptos básicos y técnicos de mi labor como asistente en diseño estructural y futura ingeniera civil. En su constante avance la ingeniería civil ha buscado dar solución a las necesidades, mejoramiento y crecimiento que se presenta en una sociedad por medios de estructuras que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, transformando el espacio y aprovechando los recursos de éste. Es por esto la importancia de lograr cada día como futuros profesionales de este campo procesos de análisis y diseños estructurales eficientes, que cumplan con los requerimientos de seguridad, funcionalidad y estética, para poder garantizar así el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y entregar un nivel de confiablidad y servicios de la estructura dentro de los parámetros establecidos en las normas constructivas. Una de las actividades indispensables, que el estudiante de Ingeniería Civil, debe realizar antes de culminar su alma master, es el desarrollo de las prácticas Profesionales; que es una etapa fundamental en el futuro profesional que nos espera. Es mediante éstas que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante los años de estudios universitarios y que a su vez amplia nuestros conocimientos a nivel técnico – profesionales en las diversas especialidades que contempla nuestra carrera. El presente informe está orientado a difundir las experiencias, actividades y aportes realizados durante el periodo de prácticas profesionales, en la empresa BIMCO S.A.S de la estudiante de último semestre Tatiana Paola Cotes Rodríguez, en calidad de aprendiz universitario, para desempeñarse como asistente de diseño estructural, en éste, se presentará una propuesta para la realización de formatos guías en los distintos procesos de diseño e interventoría estructural que permitan la agilización y optimización de los procesos internos que se manejan en la empresa. Así mismo dicho informe detalla en su contenido cada uno de las etapas realizadas y proyectos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-12T19:36:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-12T19:36:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4416 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4416 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/83033e85-f00f-4c6d-8ed2-a735bcfa0aff/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fa97216a-e153-4af7-9d9f-3807997b087e/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b4972773-f383-40e1-8a82-9f1b5688360b/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/20c56b54-c570-4689-8d5e-29824d47423c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
78c4c1f02793cc73eea2ed045e368298 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b 2327c20453c3f6a8cbfef511083025d8 5987fec9955f2a71bdaf19ab8defea5b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126935147544576 |
spelling |
Cotes Rodriguez, Tatiana PaolaIngeniero CivilEmpresa BIMCO S.A.S2019-12-12T19:36:06Z2019-12-12T19:36:06Z20172017Este proyecto fue desarrollado en la empresa BIMCO S.A.S. Es una firma encargada principalmente en las labores de análisis, consultoría, interventoría y diseño de estructuras. La realización de formatos estándares como aporte fundamental en el periodo de prácticas surge a partir de la falta de organización y enfoques pocos definidos a la hora de arrojar un producto final y buscar una presentación de este, debido a que no había una línea base de los fundamentos a presentar como organización pionera en el análisis estructura, se decide generar dos documentos estándar que sirvan de soporte a la hora de realizar cual quiera labor de diseño de estructuras o revisión de memorias estructurales que permitan así garantizar un mejor nivel de confiablidad de los servicios prestados, basándose en la metodología de crear ítems y verificaciones o chequeos más indispensables a la hora de evaluar el adecuado funcionamiento de una estructura según los requerimientos de la norma NSR-10 y los conceptos básicos y técnicos de mi labor como asistente en diseño estructural y futura ingeniera civil. En su constante avance la ingeniería civil ha buscado dar solución a las necesidades, mejoramiento y crecimiento que se presenta en una sociedad por medios de estructuras que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los seres humanos, transformando el espacio y aprovechando los recursos de éste. Es por esto la importancia de lograr cada día como futuros profesionales de este campo procesos de análisis y diseños estructurales eficientes, que cumplan con los requerimientos de seguridad, funcionalidad y estética, para poder garantizar así el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles y entregar un nivel de confiablidad y servicios de la estructura dentro de los parámetros establecidos en las normas constructivas. Una de las actividades indispensables, que el estudiante de Ingeniería Civil, debe realizar antes de culminar su alma master, es el desarrollo de las prácticas Profesionales; que es una etapa fundamental en el futuro profesional que nos espera. Es mediante éstas que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos durante los años de estudios universitarios y que a su vez amplia nuestros conocimientos a nivel técnico – profesionales en las diversas especialidades que contempla nuestra carrera. El presente informe está orientado a difundir las experiencias, actividades y aportes realizados durante el periodo de prácticas profesionales, en la empresa BIMCO S.A.S de la estudiante de último semestre Tatiana Paola Cotes Rodríguez, en calidad de aprendiz universitario, para desempeñarse como asistente de diseño estructural, en éste, se presentará una propuesta para la realización de formatos guías en los distintos procesos de diseño e interventoría estructural que permitan la agilización y optimización de los procesos internos que se manejan en la empresa. Así mismo dicho informe detalla en su contenido cada uno de las etapas realizadas y proyectos.Submitted by magdiel salas barletta (magdielsalasbarletta@gmail.com) on 2019-04-27T17:40:04Z No. of bitstreams: 1 IC-00100.pdf: 4556785 bytes, checksum: 78c4c1f02793cc73eea2ed045e368298 (MD5)Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-12-12T19:36:06Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IC-00100.pdf: 4556785 bytes, checksum: 78c4c1f02793cc73eea2ed045e368298 (MD5)Made available in DSpace on 2019-12-12T19:36:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IC-00100.pdf: 4556785 bytes, checksum: 78c4c1f02793cc73eea2ed045e368298 (MD5) Previous issue date: 2017texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4416Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDocumento guíaDiseño estructuralProcesosBimco S.A.SIC-00100Generación de formatos guías para los procesos de diseño estructural e interventoría de revisión de memorias de cálculo de la empresa bimco s.a.s - Santa Marta MagdalenabachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIC-00100.pdfIC-00100.pdfapplication/pdf4556785https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/83033e85-f00f-4c6d-8ed2-a735bcfa0aff/download78c4c1f02793cc73eea2ed045e368298MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fa97216a-e153-4af7-9d9f-3807997b087e/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTIC-00100.pdf.txtIC-00100.pdf.txtExtracted texttext/plain34978https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b4972773-f383-40e1-8a82-9f1b5688360b/download2327c20453c3f6a8cbfef511083025d8MD53THUMBNAILIC-00100.pdf.jpgIC-00100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1453https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/20c56b54-c570-4689-8d5e-29824d47423c/download5987fec9955f2a71bdaf19ab8defea5bMD54123456789/4416oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/44162024-10-02 21:07:10.176https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |