Dinámica de la esporulación de Mycosphaerella fijiensis morelet, en seis genotipos de musáceas en el distrito de Sevilla, Zona Bananera del Magdalena
En la presente trabajo de investigación se pudo establecer que, en la región de Sevilla, zona bananera del Magdalena, los conidióforos se encuentran, en su mayor parte, en grupos de 3 hasta 5 pedúnculos saliendo por un mismo estoma y, excepcionalmente, en grupos de 6 y 7. Se detectaron poblaciones h...
- Autores:
-
Ayala Castro, María
Giovannetti Velásquez, Ledys
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/200
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/200
- Palabra clave:
- Sigatoka Negra
Banano
Patología vegetal
Sevilla
IA-00563
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | En la presente trabajo de investigación se pudo establecer que, en la región de Sevilla, zona bananera del Magdalena, los conidióforos se encuentran, en su mayor parte, en grupos de 3 hasta 5 pedúnculos saliendo por un mismo estoma y, excepcionalmente, en grupos de 6 y 7. Se detectaron poblaciones hasta de 230 conidios por 0,2 mm 2 para los clones Williams, Gran Enano, Valery y Hartón. Estas estructuras se caracterizaron por ser grandes, gruesos y con la cicatriz bien definida; en tanto que, en los dos híbridos FHIA, se recuperó un máximo de 72 conidios por 0,2mm 2 los cuales se distinguieron por su apariencia delicada y una cicatriz basal apenas visible. La abundante producción de conidios evidenció la conveniencia de realizar trabajos para conocer cual es el verdadero papel que juegan los conidios del hongo en el ciclo de la enfermedad. |
---|