Diseño de la taxonomía del portal de vicerrectoría de extensión y proyección social
La investigación tiene como propósito desarrollar un portal de Vicerrectoría de Extensión y Proyección social enmarcada en el proyecto Portal Unimagdalena que se está implementando actualmente en la Universidad del Magdalena; con el cual se busca mejorar en muchos aspectos (como funcionalidad, acces...
- Autores:
-
Suárez Arrieta, Jessica Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/3533
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3533
- Palabra clave:
- Taxonomía
Portal
IS-00168
- Rights
- openAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La investigación tiene como propósito desarrollar un portal de Vicerrectoría de Extensión y Proyección social enmarcada en el proyecto Portal Unimagdalena que se está implementando actualmente en la Universidad del Magdalena; con el cual se busca mejorar en muchos aspectos (como funcionalidad, accesibilidad, etc.) las páginas web pertenecientes a la institución, puesto que actualmente tienen deficiencias muy notorias que dificultan el acceso y actualización de las mismas. Más específicamente este documento se enfocará en una de las dependencias de la Universidad del Magdalena, conocida como Vicerrectoría de Extensión y Proyección social, la cual actualmente no tiene página web actualizada en el servidor de la institución; por ende, es muy importante integrarla a este proyecto para que se actualice y al mismo tiempo se le agreguen ciertos elementos y características para mejorar tanto el diseño como la funcionalidad de la misma. A continuación, se mencionará más a fondo el proceso que se llevó a cabo en la realización del diseño como propuesta para la implementación de la nueva página de Vicerrectoría de Extensión, acoplada a los requerimientos del proyecto Portal Unimagdalena que se está desarrollando desde el centro de investigación y desarrollo de software de dicha institución. |
---|