Diagnóstico del sistema general de riesgos laborales para el caso del modelaje webcam en Santa Marta
La presente investigación es una monografía planteada como proyecto de grado, la cual recoge uno de los temas de actualidad más estigmatizado en la sociedad colombiana. El modelaje webcam es una industria que surge como práctica sexual a raíz de los avances tecnológicos, en Colombia este sector ha t...
- Autores:
-
Peñaranda González, Jennifer
Godoy Taborda, Valentina
Díaz Viloria, Jesús Salvador
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8025
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8025
- Palabra clave:
- Ciber sexo
Seguridad social
Riesgos laborales
Clases de riesgo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | La presente investigación es una monografía planteada como proyecto de grado, la cual recoge uno de los temas de actualidad más estigmatizado en la sociedad colombiana. El modelaje webcam es una industria que surge como práctica sexual a raíz de los avances tecnológicos, en Colombia este sector ha tenido un crecimiento exponencial a raíz de la pandemia por Covid-19, aunque es un negocio que hace parte de nuestra realidad hace más de dos décadas, poco o nada se habla de él, la legislación en materia de regulación de este sector económico es muy escasa, lo cual crea un ambiente propicio para la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de quienes realizan esta labor. De igual forma como en cualquier otro trabajo los modelos se ven expuestos a una serie de riesgos laborales, frente a los cuales no existe una debida prevención y mitigación. Por tal razón el planteamiento principal de esta investigación es analizar cuáles son los riesgos a los que se exponen diariamente estos trabajadores, para así entrar a identificar como operan las normas relativas a la Seguridad Social, específicamente en el Sistema General de Riesgos Laborales, y a raíz de esto diagnosticar cómo se encuentra actualmente el subsistema en cuestión de promoción, prevención y mitigación de riesgos en esta profesión. Para ello se aplicó el método documental y se fundamentó a través de encuestas para poder comprender y proponer de manera integral soluciones a esta problemática. |
---|