¿Cómo impacta el Departamento de Sostenibilidad en la Conciencia Ambiental de los trabajadores de Caribbean Eco Soaps UIBS S.A.S. en Santa Marta, Colombia?
El presente proyecto nace como necesidad de determinar el impacto que las actividades planteadas por la empresa han presentado en la conciencia ambiental de sus trabajadores e incluso en su vida cotidiana y su entendimiento del medio ambiente. Este trabajo pretende ofrecer claridad sobre lo que los...
- Autores:
-
Contreras Rangel, Geraldin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20812
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20812
- Palabra clave:
- Conciencia ambiental
Medio ambiente
Caribbean Eco Soaps
Sostenibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El presente proyecto nace como necesidad de determinar el impacto que las actividades planteadas por la empresa han presentado en la conciencia ambiental de sus trabajadores e incluso en su vida cotidiana y su entendimiento del medio ambiente. Este trabajo pretende ofrecer claridad sobre lo que los trabajadores de la empresa entienden como conciencia ambiental, logrando entender si las actividades que la empresa realiza ejercen influencia real sobre sus empleados. La investigación permitirá conocer si las actividades que se realizaron durante el desarrollo de la práctica profesional ofrecieron resultados reales y ejercieron influencia en la vida laboral y personal de los trabajadores de la empresa Caribbean Eco Soaps; además, será de gran apoyo para que la empresa logre determinar el alcance de los objetivos del Departamento de Sostenibilidad y la pertinencia del mismo, a partir de esto, podrán tomar decisiones al respecto y ofrecer las mejores correspondientes, en caso de ser necesarias, o por el contrario, continuar por el camino trazado. Además, se mide la conciencia ambiental de una manera cualitativa y cuantitativa, mediante las herramientas utilizadas, como lo fueron las entrevistas y encuestas. |
---|