Desarrollo de procesos de fortalecimiento organizacional de la población recicladora en el municipio de Ciénaga Magdalena.

Desarrollo de procesos de fortalecimiento organizacional de la población recicladora es una propuesta que quiere generar impacto positivo en el municipio de Ciénaga Magdalena, acogiendo a la población recicladora, caracterizando , educando, dotando. Que tiene como objetivos censar a la población rec...

Full description

Autores:
Rodriguez Velasquez, Jessica
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12688
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12688
Palabra clave:
Ciénaga Magdalena
Población recicladora
Recuperadores ambuentales
Procesos de fortalecimientos
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:Desarrollo de procesos de fortalecimiento organizacional de la población recicladora es una propuesta que quiere generar impacto positivo en el municipio de Ciénaga Magdalena, acogiendo a la población recicladora, caracterizando , educando, dotando. Que tiene como objetivos censar a la población recicladora, capacitar a la población recicladora y dotar a la población recicladora. De esta forma contribuimos positivamente al medio ambiente, aumentamos la buena gestión de los residuos sólidos. Esperamos tener gran acogida al interior de la Alcaldía, ya que es el primer proyecto que se desarrollaría teniendo en cuenta de forma directa a la población recicladora y que se daría cumplimiento a uno de los puntos del Plan de Gestión Integral de Residuos sólidos, el programa de inclusión de recicladores, esto marcaría una pauta positiva. Debemos trabajar conjuntamente con las normas ambientales y lo establecidos dentro del plan de desarrollo municipal, en la parte ambiental, pero se debe trabajar para la comunidad y buscando el bienestar del planeta, generando menos impactos negativos al medio ambiente. En el municipio de Ciénaga Magdalena no se ha realizado caracterización de la población recicladora y se desconoce que tipo de población trabaja en esta área, dentro de lo que se observa se cuenta con gran cantidad de habitantes de la calle. A través del proyecto se quiere capacitar a esta población, garantizando que tengan acceso a la salud y un apoyo por parte de la Alcaldía. De esta forma a través de un cronograma de actividades se ejecutará el proyecto. Se estima impactar de forma directa a 100 personas de la población recicladora y de forma indirecta a 350 personas. Estas actividades se van a desarrollar en un lapso de tres meses.