Niveles de ansiedad rasgo- estado en estudiantes de la facultad de humanidades y ciencias económicas y empresariales de una universidad pública del Magdalena, Colombia
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de ansiedad Rasgo-Estado en estudiantes de las facultades de humanidades y ciencias económicas y empresariales, de la universidad del Magdalena, en los cuales se evaluó la ansiedad, entendida como un conjunto de manifestaciones fisiol...
- Autores:
-
Sánchez R., Carlos Andrés
Sepúlveda A., Jonatan Javier
Padilla C., Raúl Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/242
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/242
- Palabra clave:
- Ansiedad rasgo
Ansiedad estado
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de ansiedad Rasgo-Estado en estudiantes de las facultades de humanidades y ciencias económicas y empresariales, de la universidad del Magdalena, en los cuales se evaluó la ansiedad, entendida como un conjunto de manifestaciones fisiológicas y expresivas ante una situación o estímulo (Cano, 1989). Se aplicó el inventario de ansiedad estado-rasgo de Spielberger (IDARE), (Spielberger, Díaz, 1975), en el que se miden las dos dimensiones de la ansiedad: rasgo y estado. La población total estuvo conformada por 485 estudiantes de la facultad de humanidades y ciencias económicas y empresariales, de la universidad del Magdalena. La muestra poblacional fue de 179 estudiantes seleccionados de manera aleatoria para la aplicación del instrumento. Los resultados de la investigación lograron establecer que las variables ansiedad rasgo-estado en la muestra poblacional se encuentran en un nivel medio. Sin embargo, se hallaron diferencias significativas en los estudiantes de II (34%) y X semestre (33%), estando los primeros en un nivel mayor de ansiedad rasgoestado. Estos resultados son similares a los encontrados por Sanchez y Villa (2009) quienes establecieron que las puntaciones de ansiedad Rasgo- Estado varia según el semestre en el que se encantaran los estudiantes universitarios. |
---|